Fuente,Lengua y Nacionalismo pp. 406
Fuente: [Snježana, Kordić, 26 de marzo de 2014, Lengua y Nacionalismo, Euphonía Ediciones http://www.euphoniaediciones.com/productos/lengua-y-nacionalismo/35, El papel de los lingüistas, http://www.euphoniaediciones.com/plataforma/libros/lengua-y-nacionalismo-17-89-11-2-1, 401–416]
“Al nacionalismo radical hay que preguntarle: ¿Tienes la suficiente fuerza para imponer al resto de los españoles el reconocimiento de un derecho de separación que la historia ha negado como hecho? Mientras que la pregunta al nacionalismo moderado es ésta: ¿Corresponde adecuadamente el derecho de autodeterminación. Que es de naturaleza política, al sentimiento de la autonomía lingüística y foral, que es de orden cultural?”
Fuente: García-Trevijano, Antonio. Del hecho nacional a la conciencia de España o: el discurso de la República Ediciones Temas de Hoy, 1994. ISBN 978-84-78804-45-0. p. 30
Fuente: Hecho nacional y conciencia de España, pág.75.
Temas
separación , nacionalismo , sentimiento , española , pregunto , suficiente , político , hecho , historia , orden , derecho , naturaleza , moderado , autonomía , reconocimiento , fuerza , autodeterminación , resto , radical , políticaAntonio García-Trevijano Forte 9
Jurista, pensador repúblico, crítico de arte 1927–2018Citas similares

Diario El Plural http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=11493

Refiriéndose al nacionalismo (año 1928).

25 de abril de 1923).
Cronología de citas, 1923

Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913

“Por su condición de nación tienen el derecho de autodeterminación.”
Sin fuentes
Sobre asunto de Escocia en sus memorias.

Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913