“Las aptitudes necesarias para la investigación son fundamentalmente diferentes a las de la divulgación científica, porque, más allá de la capacidad de comprensión de los problemas y la claridad de pensamiento y de expresión que todo buen profesor debería tener, la enseñanza requiere mucha constancia y una enorme cantidad de energía, así como una gran inventiva respaldada por el rigor científico.”

—  Éric Pichet

página 87
Epistemología de las ciencias sociales (2011)

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Thomas Henry Huxley Foto

“El método de investigación científica no es más que la expresión del modo necesario del funcionamiento de la mente humana.”

Thomas Henry Huxley (1825–1895)

Fuente: Autobiography and Selected Essays http://books.google.es/books?id=8xEoY_pWE2kC&pg=PA61. Thomas Henry Huxley. Echo Library, 2006. ISBN 1-4068-0059-7, pág. 61

Miguel ángel Asturias Foto
Gregorio Marañón Foto

“En el lenguaje científico la claridad es la única estética permitida.”

Gregorio Marañón (1887–1960) científico e historiador español

Sin fuentes

Ayn Rand Foto
Jean Rostand Foto

“La investigación científica es la única forma de poesía retribuida por el Estado.”

Jean Rostand (1894–1977) escritor francés

Fuente: [Albaigès Olivart] e [Hipólito] (1997), p.88
Fuente: Pensées d'un biologiste

José Antonio Marina Foto

“Si existe una teoría científica de la inteligencia, debería haber otra igualmente científica de la estupidez.”

Fuente: Neuroeducación: ¿Cómo aprende el cerebro humano y cómo deberían enseñar los docentes?. Ortiz Ocaña, Alexander. Ediciones de la U, 2015. ISBN 9789587624199. Página 99. En google libros. https://books.google.es/books?id=bTOjDwAAQBAJ&pg=PA99&dq=Si+existe+una+teor%C3%ADa+cient%C3%ADfica+de+la+inteligencia,+deber%C3%ADa+haber+otra+igualmente+cient%C3%ADfica+de+la+estupidez&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiTvfepwYPnAhWEyIUKHb4IB1AQ6AEIQTAD#v=onepage&q=Si%20existe%20una%20teor%C3%ADa%20cient%C3%ADfica%20de%20la%20inteligencia%2C%20deber%C3%ADa%20haber%20otra%20igualmente%20cient%C3%ADfica%20de%20la%20estupidez&f=false Consultado el 14 de diciembre de 2020.
Fuente: La inteligencia fracasada: Teoría y práctica de la estupidez. José Antonio Marina. Anagrama, 2010. ISBN 9788433932358. En google libros. https://books.google.es/books?id=9XFE5odGXYoC&pg=PT3&dq=Si+existe+una+teor%C3%ADa+cient%C3%ADfica+de+la+inteligencia,+deber%C3%ADa+haber+otra+igualmente+cient%C3%ADfica+de+la+estupidez&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiTvfepwYPnAhWEyIUKHb4IB1AQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Si%20existe%20una%20teor%C3%ADa%20cient%C3%ADfica%20de%20la%20inteligencia%2C%20deber%C3%ADa%20haber%20otra%20igualmente%20cient%C3%ADfica%20de%20la%20estupidez&f=false Consultado el 14 de diciembre de 2020.

Peter Agre Foto

“Nuestra mayor defensa contra la ignorancia científica es la educación, y al comienzo de la vida de cada científico, el primer interés del niño fue provocado por un profesor.”

Peter Agre (1949) quimico, profesor y biólogo molecular

Original: «Our single greatest defense against scientific ignorance is education, and early in the life of every scientist, the child's first interest was sparked by a teacher».
Fuente: Discurso en el Banquete del Premio Nobel, 10 de diciembre de 2003. https://www.nobelprize.org/prizes/chemistry/2003/agre/25850-peter-agre-banquet-speech-2003/

Peter Medawar Foto

Temas relacionados