Fragmentos, ordenados según Diels-Kranz: Die Fragmente der Vorsokratiker
Original: «τὴν βακτηρίαν στήσας ἐπὶ τῷ πέρατι τῆς σκιᾶς ἣν ἡ πυραμὶς ἐποίει, γενομένων τῇ ἐπαφῇ τῆς ἀκτῖνος δυεῖν τριγώνων, ἔδειξας ὃν ἡ σκιὰ πρὸς τὴν σκιὰν λόγον εἶχε τὴν πυραμίδα πρὸς τὴν βακτηρίαν ἔχουσαν».
Fuente: Plutarco, El banquete de los siete sabios http://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%3Atext%3A2008.01.0184%3Astephpage%3D147a, 147a (trad. de José Fernández Cepedal).
“El antiguo Egipto fue doblemente afortunado e indudablemente debió su fabulosa riqueza a poseer dos actividades, que fueron la construcción de pirámides, así como la búsqueda de metales preciosos, cuyos frutos, al no poder servir a las necesidades del hombre siendo consumidos, no arruinaban su abundancia. La edad media creó catedrales y cantó canciones fúnebres. Dos pirámides, dos masas para los muertos, son el doble de buenas que una, pero no lo son dos vías férreas de Londres a York.”
Fuente: Teoría general del empleo, interés y la moneda.
Temas
riqueza , construcción , actividad , catedral , hombre , bueno , vías , antigua , metal , doble , edad , pirámide , fruto , afortunado , abundancia , necesidad , canción , dos , media , hombro , muerte , medio , poder , hombres , muerte , canto , búsquedaJohn Maynard Keynes 23
economista inglés 1883–1946Citas similares
“El que canta, reza dos veces.”
Fuente: Catequesis liturgica. Editorial Bonum, 2002. ISBN 9789505071944, p. 14.
“La búsqueda técnico-conceptual es el vértice de la pirámide creativa.”
11.
“junio de 1969 dos motivos tan afortunados”
El cartero de Neruda
“Dos medias verdades no hacen una verdad y dos medias culturas no hacen una cultura.”
Fuente: [Señor] (1997), p. 112.
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 123.
Fuente: El fantasma en la máquina.
“La fusión de dos personas en una da como resultado dos medias personas.”
“El nacimiento y la muerte no son dos estados distintos, sino dos aspectos del mismo estado.”
Fuente: Bol Cecilio; OLLIRUM LEUGIM. Mis conversaciones con ellos. Editor Bubok 2010. ISBN 978-84-90096-34-5. p. 271.
“La muerte de un hombre es solo una muerte, la muerte de dos millones es una estadística.”