“Este no es un libro para los botánicos y otros hombres de ciencia. Lo es para los labradores, los obreros, las gentes del campo, para los pequeños del mundo intelectual (…). Nunca quise darle a este trabajo colorido netamente científico, y escribí, sin reparos, sobre la planta que primero se presentaba a mi vista o a mi imaginación, sin atender a su conexión metódica con las anteriores o subsiguientes. Pudieran compararse estos estudios a un ramillete, que formamos a medida que recorremos un jardín.”

Preámbulo de su libro Flor sonocera, 1928
Fuente: http://www.botanicomedellin.org/nuestro-jardin/joaquin-antonio-uribe/1577.html

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Henri Poincaré Foto
Fernando Arrabal Foto
David Hilbert Foto

“Se puede medir la importancia de un trabajo científico por el número de publicaciones anteriores hacen desde ella.”

David Hilbert (1862–1943) matemático de Alemania

Mathematical Circles Revisited (1971) by Howard Whitley Eves

Françoise Sagan Foto
Jean Baptiste Alphonse Karr Foto
Lenin Foto

“Cuando a los señores psicólogos, filósofos y moralistas les venga en voluntad hacer sobre nuestro ser intelectual un estudio tan largo, profundo y concienzudo como los fisiólogos, médicos y naturalistas hicieron sobre el físico, la ciencia la moral y la filosofía habrán dado un paso de gigante, y los hombres se verán obligados a concedernos en el campo de la ciencia y el saber el puesto que los adelantos del siglo han concedido a nuestro sexo en los del trabajo material.”

Matilde Cherner (1833–1880) escritora española

Citas feministas
Fuente: Opiniones de la autora en diversos escritos suyos. Este data del 30 de octubre de 1875.
Fuente: María Cherner y “La Ilustración de la mujer”, de Mª de los Ángeles Rodríguez Sánchez. Biblioteca virtual universal http://www.biblioteca.org.ar/libros/156017.pdf Consulta 13 de abril de 2017

Javier Pérez de Cuéllar Foto

“Unos 500.000 científicos de todo el mundo dedican sus conocimientos al estudio de armas más sofisticadas y mortíferas.”

Javier Pérez de Cuéllar (1920) quinto Secretario General de las Naciones Unidas y político peruano

8 de junio de 1982.

Temas relacionados