“En un país donde impera la inconsciencia en la gran mayoría de sus habitantes, nada hay que envidiar, ni destacar, tampoco nada que lamentar, pues la supina complicidad es parte de la ingobernabilidad.”

Última actualización 17 de febrero de 2021. Historia

Citas similares

Carlos Gardel Foto

“«El piróscafo me lleva hasta la villa donde impera Chevallier, y como criollo, hoy parto a conquistar a ese país bacán y copero, con nuestro gotán porteño.”

Carlos Gardel (1890–1935) cantante, compositor musical y actor nacionalizado argentino, cuyo lugar de nacimiento es disputado

Hasta luego, muchachada posta de mi Buenos Aires querido».
Crítica, a bordo del Conte Verde, 12 de septiembre de 1928.
Telegrama de despedida de Gardel, previo a su presentación en París.

Renny Ottolina Foto
Fernando Pessoa Foto
Ernesto Guevara Foto

“A los habitantes hay que cazarlos para poder hablar con ellos pues son como animalitos.”

Ernesto Guevara (1928–1967) político e ideólogo argentino-cubano

Fuente: anotación en su diario del 19 de junio de 1967, en referencia a los campesinos bolivianos.

H.L. Weniger Foto
Robert Walser Foto
Ayn Rand Foto
Mariano Moreno Foto

“Un habitante de Buenos Aires ni ebrio ni dormido debe tener expresiones contra la libertad de su país.”

Mariano Moreno (1778–1811) político de Argentina

Sin fuentes
Decreto de Supresión de Honores

Temas relacionados