“La ambición desmesurada y la ignorancia siempre serán las cadenas del hombre”

—  EmilyBs

Última actualización 6 de junio de 2022. Historia

Citas similares

Valentín Paniagua Foto
Henri Poincaré Foto

“El azar no es más que la medida de la ignorancia del hombre.”

Henri Poincaré (1854–1912) científico y filósofo francés

Sin fuentes

Vicente Huidobro Foto

“He oído un ruido de cadenas que se rompen. Ha nacido un hombre.”

Vicente Huidobro (1893–1948) poeta chileno

http://guide.supereva.it/letteratura_sudamericana/interventi/2004/10/179924.shtml

Ion Antonescu Foto
León Tolstói Foto

“Correr el hombre debe, y con brío hacerse grande por la ambición.”

León Tolstói (1828–1910) escritor ruso

Fuente: Escandon, Rafael. Frases célebres para toda ocasión.  Editorial Diana, 1982. <nowiki>ISBN 9789681312855</nowiki>, p. 16.

Jean Jacques Rousseau Foto

“El hombre ha nacido libre y por doquier se encuentra sujeto con cadenas.”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

Sin fuentes
Variante: El hombre ha nacido libre y por doquiera se encuentra sujeto con cadenas.

Jean Paul Sartre Foto

“Temblad ante el esclavo cuando rompe sus cadenas, no tembléis ante el hombre libre».”

Jean Paul Sartre (1905–1980) filósofo, escritor y activista francés

sin fuentes

Friedrich Schiller Foto

“Temblad ante el esclavo cuando rompe sus cadenas, no tembléis ante el hombre libre.”

Friedrich Schiller (1759–1805) poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán

Fuente: Citado en [Manuel Roca], Juan; [Álvarez Escobar], Iván Darío. Diccionario anarquista de emergencia. Edición ilustrada. Editorial Norma, 2008. ISBN 9789584507723, p. 67.

Voltaire Foto

“El hombre libre debe contenerse; el hombre reprimido por tiranos debe romper las cadenas.”

Voltaire (1694–1778) escritor, historiador, filósofo y abogado francés

Original (citada en inglés): «If man be free he should himself restrain,/If pressed by tyrants he should break the chain».
Fuente: [Hamley], Edward Bruce (en inglés). Voltaire, p. 116. W. Blackwood & Sons, 1877. https://books.google.es/books?id=lolTAAAAYAAJ&pg=PA114&dq=Voltaire+happiness&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwigofPI5s3lAhWp0eAKHVvaCFQQ6AEILjAA#v=onepage&q=Voltaire%20happiness&f=false En Google Books. Consultado el 3 de noviembre de 2019.
Fuente: «Primer discurso.» Discurso sobre el hombre (1738)

Temas relacionados