“El vuelo de un cuento, de una novela, de una poesía que se hace realidad, también puede ser interpretado de manera recíproca, todo es cuestión del lector y su sublime fantasía.”

Fuente: “Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño”
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10203379760069160&set=a.1725125802410

Última actualización 30 de septiembre de 2021. Historia

Citas similares

Elsa Triolet Foto
Juan Valera Foto

“Llamo a la novela poesía, aunque las novelas, por lo general, se escriben en prosa, porque ni son historias, ni ciencia, ni filosofía, y aunque no estén en verso no dejan de ser parte de la imaginación poética… Poesía, pues son las novelas, aunque poesía libre de metro y con mayor licencia para descender de lo sublime y noble a lo vulgar y pedestre que lo estrictamente se llama poesía.”

Juan Valera (1824–1905) escritor, diplomático y político español (1824-1905)

En el artículo muestra su disconformidad con la definición de novela dada por entonces por la Real Academia de la Lengua.
Fuente: Artículo De la naturaleza y carácter de la novela. Don Juan Valera y su relación con las literaturas extranjeras. Autor: Moreno Hurtado, Antonio. Editor Antonio Moreno Hurtado, 2015, Editorial Delegación provincial de turismo y deporte de la Junta de Andalucía. Página 17. https://books.google.es/books?id=rc0WBgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Juan+Valera&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjBrNWsms3fAhVxQRUIHcHxA6QQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Juan%20Valera&f=false

Valerio Massimo Manfredi Foto
José María Arguedas Foto
Roberto Bolaño Foto
Julio Cortázar Foto
Arthur Conan Doyle Foto
Carlos Castilla del Pino Foto

Temas relacionados