“A veces se suele desvirtuar y sobrevalorar el concepto de lo natural, ya que lo natural no es, necesariamente, sinónimo de excelencia, ¿O tal vez los excrementos son la quinta esencia de lo exquisito?”

Última actualización 26 de agosto de 2024. Historia

Citas similares

Horacio Quiroga Foto

“El lujo era para ella lo que el cristal tallado para una esencia: su envase natural.”

Horacio Quiroga (1878–1937) cuentista, poeta y dramaturgo uruguayo

Cuentos de Amor de Locura y de Muerte

Honoré De Balzac Foto

“La indumentaria es, a la vez, una ciencia, un arte, un hábito y una predisposición natural.”

Honoré De Balzac (1799–1850) novelista francés

Citas en sus obras, El el conjunto reunido con el título de La comedia humana, Estudios analíticos, Patología de la vida social, Tratado de la vida elegante
Fuente: Tratado de la vida elegante. Honoré de Balzac. Editor Honoré de Balzac, 2016. ISBN 9786050428582. https://books.google.es/books?id=0lYZDAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Tratado+de+la+vida+elegante&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi0qcyttoTgAhW2BGMBHaLSBLYQ6AEIKDAA#v=onepage&q=La%20indumentaria%20no%20consiste%20tanto%20en%20el%20vestido%20como%20en%20una&f=false

Madame de Sévigné Foto

“En todos los géneros, la verdad es, a la vez, lo más sublime, lo más sencillo, lo más arduo y, sin embargo, lo más natural.”

Madame de Sévigné (1626–1696)

Fuente: [Goicoechea] (1952), p. 482.
Fuente: Lletres

Brandon Sanderson Foto
Joseph Conrad Foto
Thomas Jefferson Foto

“El árbol de la libertad debe ser vigorizado de vez en cuando con la sangre de patriotas y tiranos: es su fertilizante natural.”

Thomas Jefferson (1743–1826) tercer presidente de los Estados Unidos de América

Variante: «El árbol de la libertad debe ser vigorizado de vez en cuando con la sangre de patriotas y tiranos: es su fertilizante natural»

Rainer Maria Rilke Foto

“El hallarnos en circunstancias que nos formen y labren, colocándonos de vez en cuando entre cosas grandes y naturales, es todo cuanto nos hace falta.”

Fuente: Rilke, Rainer María. Cartas a un joven poeta. NoBooks Editorial, 2011.
Fuente: Cartas a un joven poeta.

Helen Keller Foto

“No es necesario, como se cree generalmente, renunciar a los placeres naturales antes de poder conquistar los espirituales. Por el contrario, lo disfrutamos con más exquisita fruición a medida que crecemos interiormente.”

Helen Keller (1880–1968) escritora, oradora y activista política sordociega estadounidense y teosofia

Fuente: Luz en mi oscuridad (1927)

Temas relacionados