“Los entornos sociales digitales deterioran el carácter único de cada individuo, que lejos de conectarnos nos desconectan de nosotros mismos mediante una realidad fabricada, transformándonos en consumidores pasivos y controlables que perpetúan una jerarquía invisible, manteniéndonos ocupados mientras el poder real actúa. Nos educan en unos límites que nos hacen creer en nuestra propia incapacidad, anulando la confianza en nosotros mismos. La realidad y la verdad nos dan miedo, mientras que la mentira pasa inadvertida y se consolida gracias a las estructuras sociopolíticas. La sociedad se ha convertido en hipócrita, profesando este relato y auto engañándose en lugar de escuchar su voz interior e intuición, que son la auténtica verdad perteneciente a la conciencia y al corazón de cada individuo. Cuando dejamos de temer y nos reconectamos a lo esencial, derribamos y destruimos las estructuras que alimentan esta cadena de calumnias, entonces sólo entonces, podemos ser realmente libres e incontrolables para engendrar nuestra propia verdad.”

—  daniel agra

Aforismos ◾ Narrativas ◾ Sobre las redes sociales digitales

Última actualización 25 de septiembre de 2025. Historia

Citas similares

Herbert Marcuse Foto
María Teresa Fernández de la Vega Foto

“La realidad ha mostrado que la mano invisible del mercado necesita la mano bien visible de un Estado que actúe como garante y salvaguarda de la estabilidad económica y también de la justicia social.”

María Teresa Fernández de la Vega (1949) magistrada y política española, presidenta del Consejo de Estado

Noviembre de 2008, en la apertura del Forum Internacional Economía y Sociedad Abierta.
Fuente: Expansión : 'De la Vega: "La mano invisible del mercado necesita la mano bien visible del Estado"' http://www.expansion.com/2008/11/25/economia-politica/economia/1227634231.html

César Fernández García Foto
Jane Austen Foto

“Hay personas que mientras más se haga por ellos, menos harán por sí mismos.”

Jane Austen (1775–1817) novelista británica

Fuente: Emma (1815).

Paul Auster Foto
Aristoteles Foto

“La única verdad es la realidad.”

Aristoteles (-384–-321 a.C.) filósofo griego clásico
Juan Domingo Perón Foto

“La única verdad es la realidad.”

Juan Domingo Perón (1895–1974) vigésimo séptimo presidente de la Nación Argentina, entre 1946-1952, 1952-1958 y 1973-1977

Temas relacionados