“Los entornos sociales digitales deterioran el carácter único de cada individuo, que lejos de conectarnos nos desconectan de nosotros mismos mediante una realidad fabricada, transformándonos en consumidores pasivos y controlables que perpetúan una jerarquía invisible, manteniéndonos ocupados mientras el poder real actúa. Nos educan en unos límites que nos hacen creer en nuestra propia incapacidad, anulando la confianza en nosotros mismos. La realidad y la verdad nos dan miedo, mientras que la mentira pasa inadvertida y se consolida gracias a las estructuras sociopolíticas. La sociedad se ha convertido en hipócrita, profesando este relato y auto engañándose en lugar de escuchar su voz interior e intuición, que son la auténtica verdad perteneciente a la conciencia y al corazón de cada individuo. Cuando dejamos de temer y nos reconectamos a lo esencial, derribamos y destruimos las estructuras que alimentan esta cadena de calumnias, entonces sólo entonces, podemos ser realmente libres e incontrolables para engendrar nuestra propia verdad.”
Aforismos ◾ Narrativas ◾ Sobre las redes sociales digitales
Temas
verdad , mentira , sociedad , libros , cadena , propio , intuición , real , miedo , consumidor , escuchar , creer , perteneciente , lejos , incapacidad , entonces , corazón , carácter , interior , límite , ser , conciencia , lugar , mentira , libro , confianza , calumnia , auténtico , gracías , mismo , libra , entorno , pasivo , auto , miedo , relato , cada , jerarquía , estructura , verdad , realidad , unico , poder , danés , individuo , voz , socialCitas similares

Noviembre de 2008, en la apertura del Forum Internacional Economía y Sociedad Abierta.
Fuente: Expansión : 'De la Vega: "La mano invisible del mercado necesita la mano bien visible del Estado"' http://www.expansion.com/2008/11/25/economia-politica/economia/1227634231.html

“Hay personas que mientras más se haga por ellos, menos harán por sí mismos.”
Fuente: Emma (1815).
Contexto: https://pic.twitter.com/tKEETXEuEx

“La única verdad es la realidad.”