“Nada extraño, pues, que, bajo pretexto de la religión, la masa sea fácilmente inducida, ora a adorar a sus reyes como dioses, ora a execrarlos y a detestarlos como peste universal del género humano.”

Última actualización 18 de enero de 2019. Historia
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza 206
filósofo neerlandés 1632–1677

Citas similares

Baruch Spinoza Foto
Søren Kierkegaard Foto

“La oración no cambia a Dios, pero sí cambia a quien ora.”

Søren Kierkegaard (1813–1855) prolífico filósofo y teólogo danés del siglo XIX
Douglas MacArthur Foto
Charlize Theron Foto
Baruch Spinoza Foto

“He cuidado atentamente de no burlarme de las acciones humanas, no deplorarlas, ni detestarlas, sino entenderlas.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: [Caballero de la Torre], Vicente. La Filosofía en 100 preguntas. Ediciones Nowtilus S.L., 2017. ISBN 9788499678795.
Fuente: Tratado político.

Alfonso X el Sabio Foto

“Rey de las tres religiones.”

Alfonso X el Sabio (1221–1284) rey de Castilla

Sin fuentes
Título que él mismo gustaba llamarse, aludiendo la cristiana, la hebrea, y la mahometana.

George Bernard Shaw Foto

“Los reyes no nacen: son creados por la alucinación universal.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

Ricardo Mella Foto

“Cuando cada uno sepa ser su dios, su rey, su todo, será el momento de la conciliación humana.”

Ricardo Mella (1861–1925) autor español

Fuente: Citado en Durán, José A. Crónicas: Entre el anarquismo agrario y el librepensamiento. Editorial Akal, 1977. ISBN 9788473392518. p. 260.

Baruch Spinoza Foto
Kancha Ilaiah Foto

Temas relacionados