“La población de EE. UU. es de 300 millones aproximadamente, e incluye a muchos de los seres humanos mejor educados, más talentosos y más inventivos de la Tierra. Bajo casi cualquier medida de logros civilizados (desde premios Nobeles en adelante) EE. UU. está adelantado al resto del mundo por kilómetros. Uno podría pensar que un país con tales recursos, con semejante campo de talento, sería capaz de elegir a un líder de la más alta calidad. Y sin embargo, ¿qué ha sucedido? Al final de todas las primarias y de todas las camarillas partidarias, los discursos y los debates en televisión, después de un año o más de incansable conmoción eleccionaria, ¿quién surge de toda esa población de 300 millones? George Bush.”

Original en inglés: «The population of the US is nearly 300 million, including many of the best educated, most talented, most resourceful, humane people on earth. By almost any measure of civilised attainment, from Nobel prize-counts on down, the US leads the world by miles. You would think that a country with such resources, and such a field of talent, would be able to elect a leader of the highest quality. Yet, what has happened? At the end of all the primaries and party caucuses, the speeches and the televised debates, after a year or more of non-stop electioneering bustle, who, out of that entire population of 300 million, emerges at the top of the heap? George Bush».
Artículo de Dawkins en The Guardian del 22 de marzo de 2003.
1989-2003
Fuente: Dawkins, Richard. «Bin Laden's victory.» 22 de marzo de 2003. https://www.theguardian.com/world/2003/mar/22/iraq.usa The Guardian. Consultado el 5 de mayo de 2019.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Winston Churchill Foto

“EE. UU. hace invariablemente lo correcto, después de haber agotado el resto de alternativas.”

Winston Churchill (1874–1965) político británico

Historia de los pueblos de habla inglesa (volumen II).

Augusto Pinochet Foto

“Si el senador Kennedy resulta elegido presidente de los EE. UU., el gobierno de Chile tomará las medidas necesarias.”

Augusto Pinochet (1915–2006) militar y dictador chileno

Revista Hoy, 11 de septiembre de 1979.

Condoleezza Rice Foto

“Los EE. UU. siempre se han reservado el derecho de intentar disminuir o de intentar eliminar la amenaza antes de ser atacados.”

Condoleezza Rice (1954) político estadounidense

En una entrevista poco antes del inicio de la guerra en Irak.
Fuente: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_4016000/4016795.stm

John Updike Foto
Noam Chomsky Foto

“[Para EE. UU. ] los “comunistas" son aquellos que intentan utilizar los recursos para sus propios fines, interfiriendo así con el derecho de robar y explotar. Esta es la doctrina central de la política exterior.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense

Estados Unidos de Norteamérica
Fuente: Sobre el poder y la ideología.

Nouriel Roubini Foto

“Mi predicción para la tormenta perfecta no es para este año o el próximo sino para 2013, ya que todo el mundo está postergando las soluciones, vamos a tener un problema en los EE. UU. después de las elecciones si no resolvemos nuestro problema fiscal.”

Nouriel Roubini (1958) economista estadounidense

Fuente: Nouriel Roubini : 2013 The year of The Perfect Storm http://nourielroubini.blogspot.com.es/2011/08/nouriel-roubini-2013-year-of-perfect.html

Ben Bernanke Foto

“Si quieres entender la geología, estudias los terremotos. Si quieres entender la economía, estudias la Gran Depresión. Si quieres entender de economía, estudias la mayor calamidad que ha golpeado las economías de los EE. UU. y del mundo.”

Ben Bernanke (1953) economista estadounidense

En 1983, a su compañero de estudios, Mark Gertler, tras preguntarle por su interés en el estudio de la Gran Depresión.
Fuente: Long Study of Great Depression Has Shaped Bernanke's Views http://online.wsj.com/news/articles/SB113392265577715881. Wall Street Journal, 7 de diciembre de 2005.

Mayly Sánchez Foto

“Me dedico al estudio de los neutrinos que son partículas muy pequeñas sin carga y con masa muy pequeña. Estudiamos avances tecnológicos que nos permitan detectarlos de una mejor manera. (En los experimentos) se producen neutrinos con aceleradores de partículas que después se mandan a través de la Tierra al norte de EE. UU., a Minnesota, donde tenemos una serie de experimentos que los detectan y analizan.”

Mayly Sánchez (1975) científica venezolana

Fuente: Rodríguez, Margarita. 10 mujeres que lideran la ciencia en América Latina. Publicado en BBC Mundo el 16 de octubre de 2013. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/130930_ciencia_mujeres_cientificas_mr Consultado el 7 de enero de 2019.

José María Aznar Foto

“El otro día, en Canadá, durante la cumbre del G-8, estaba con el presidente Bush cuando éste puso los pies encima de la mesa y me preguntó: '¿Sigues haciendo deporte?'. Yo le dije que sí y él comentó: 'Hago 4 kilómetros en 6m. 24s.'. Yo puse los pies encima de la mesa y le respondí: 'Yo hago 10 kilómetros en 5m 20s. Es la primera vez que superamos a EE UU en algo'.”

José María Aznar (1953) político español

5 de julio de 2002, refiriéndose a la cumbre del G-8. Probablemente, tanto Bush como Aznar se referían a tiempo medio por kilómetro, como se suele hacer en atletismo. Cuando dice 10 kilómetros 5m 20s es que en 10 kilómetros la media por kilómetro es de 5 minutos y 20 segundos: Una mala media, de hecho, a ese ritmo, un atleta de élite prácticamente podría hacer 20 kilómetros. Muchos medios de comunicación entendieron que 5 m 20 s se refería al tiempo total para recorrer los 10 kilómetros, un tiempo con el que habría superado al plusmarquista mundial, cosa que es poco creible.
Presidente del Gobierno

Temas relacionados