“La tragedia de la guerra moderna es que los hombres jóvenes mueren luchando entre sí en lugar de luchar contra los enemigos reales en sus capitales.”

—  Edward Abbey

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 18 de enero de 2019. Historia

Citas similares

Enrique Tierno Galván Foto

“El Estado es nuestro enemigo. Un Estado sin limitaciones es el peor enemigo del hombre; por eso tenemos que luchar, para limitar los poderes del Estado.”

Enrique Tierno Galván (1918–1986) político, sociólogo, jurista y ensayista español

Fuente: José María Albaigès Olivart. Un siglo de citas. Planeta, 1997. ISBN 8423992543. p. 364.
Fuente: Revista "A&C"

Emma Goldman Foto
Adolf Hitler Foto

“La tragedia de esta guerra estriba en el hecho de que tres hombres geniales compiten entre ellos.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi
Jean Paul Sartre Foto

“Cuando los ricos se hacen la guerra, son los pobres los que mueren.”

Jean Paul Sartre (1905–1980) filósofo, escritor y activista francés

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0, p. 330.

Luis Jiménez de Asúa Foto
Oscar Wilde Foto

“La tragedia de la vejez no es que uno sea viejo, sino haber sido joven.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes
Variante: La tragedia de la vejez no consiste en ser viejo, sino en haber sido joven.

William Ospina Foto
Václav Havel Foto

“La tragedia del hombre moderno no es que sabe cada vez menos sobre el sentido de su propia vida, sino que se preocupa cada vez menos por ello.”

Václav Havel (1936–2011) político, escritor y dramaturgo checo

Fuente: Cartas a Olga (1988), p. 237

Cicerón Foto

“El don más noble y excelente que el cielo ha concedido al hombre es la razón, y entre todos los enemigos con los que la razón tiene que luchar, el placer es el más importante.”

Cicerón (-106–-43 a.C.) jurista, político, filósofo, escritor y orador romano

Fuente: González Garrido, Salomón. Coloquio de los dioses . Miguel Angel Porrua Grupo Editorial, 1998. ISBN 9789688428689. p. 278.

Albert Camus Foto

Temas relacionados