Fuente: Filosofía de la Nueva Música. Theodor W. Adorno. Traducido por Alfredo Brotons Muñoz. Colaborador Theodor W. Adorno. Edición ilustrada, reimpresa. Ediciones AKAL, 2003. ISBN 9788446016762, p. 119. https://books.google.es/books?id=PwmRudImxNsC&printsec=frontcover&dq=Filosof%C3%ADa+de+la+Nueva+M%C3%BAsica&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiK8e-i6rvgAhVGyYUKHQiEDLQQ6AEIKDAA#v=snippet&q=m%C3%BAsica%20mec%C3%A1nica&f=false
“La hora pasa, la pena se olvida, mas la obra queda.”
Citas similares
“¡Qué pena morir, cuando me queda tanto por leer!”
Últimas palabras
Fuente: [Menéndez Pelayo]. Cien años después. Actas del Congreso Internacional. Editor Ministerio de Educación, 2015. ISBN 9788488703613. 181.
“Mas vale que no tengas que elegir, entre el olvido y la memoria”
“No hacia nada mas que estar vivo porque todo lo demás no valía la pena.”
Blacamán el bueno, vendedor de milagros
“Mi Buenos Aires querido, cuando yo te vuelva a ver no habrá más pena ni olvido.”
En realidad estas son palabras de Alfredo Lepera, que fue quien escribió la letra.
Fuente: "Mi Buenos Aires querido" - Carlos Gardel http://es.youtube.com/watch?v=Aa_N71VXQnM
Fuente: Letra de Alfredo Lepera Mi Buenos Aires querido http://www.youtube.com/watch?v=HEt1HW6SFB8&feature=email
“Cuando alguien se va el que se queda… sufre mas”
-La Despedida- Soundtrack "El amor en los tiempos del Cólera"
Letras de canciones
“que la vida pasa volando, especialmente la parte que vale la pena vivir.”
La Sombra del Viento
Variante: La vida pasa volando, especialmente la parte que vale la pena vivir
“La belleza del cuerpo es un viajero que pasa; pero la del alma es un amigo que queda.”
Fuente: Sarmiento, J. M. Mil y un frases célebres. Editorial Planet House Editorials, 2016.