Sin fuentes
Variante: Duda que sean fuego las estrellas, duda que el sol se mueva, duda que la verdad sea mentira, pero no dudes jamás de que te amo.
“El motivo, pues, que ellos aducen para condenar la teoría de la movilidad de la Tierra y la estabilidad del Sol es el siguiente: que leyéndose en muchos párrafos de las Sagradas Escrituras que el Sol se mueve y la Tierra se encuentra inmóvil, y no pudiendo ellas jamás mentir o errar, de ahí se deduce que es errónea y condenable la afirmación de quien pretenda postular que el Sol sea inmóvil y la Tierra se mueva. Contra dicha opinión quisiera yo objetar que, es y ha sido santísimamente dicho, y establecido con toda prudencia, que en ningún caso las Sagradas Escrituras pueden estar equivocadas, siempre que sean bien interpretadas; no creo que nadie pueda negar que muchas veces el puro significado de las palabras se halla oculto y es muy diferente de su sonido. Por consiguiente, no es de extrañar que alguno al interpretarlas, quedándose dentro de los estrechos límites de la pura interpretación literal, pudiera, equivocándose, hacer aparecer en las Escrituras no sólo contradicciones y postulados sin relación alguna con los mencionados, sino también herejías y blasfemias.”
Extracto de "Cartas Copernianas" [//es.wikisource.org/wiki/Cartas_copernicanas].
Temas
fe , caso , palabra , relación , opinión , tierra , sonido , teoría , límite , mentira , sol , escritura , motivo , significado , bien , estabilidad , interpretación , párrafo , alguno , pues , blasfemia , puede , toda , veces , consiguiente , mencionada , encuentros , hacer , dicho , puro , siguiente , contradicción , estrecho , sagrado , prudencia , oculto , postulado , diferente , afirmación , movilidadGalileo Galilei 26
astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano 1564–1642Citas similares
“Médicos. Hombres de suerte. Sus éxitos brillan al sol… y sus errores los cubre la tierra.”
Sin fuentes
“Médicos, hombres de suerte. Sus éxitos brillan al sol, sus errores los cubre la tierra.”
Sin fuentes
El alma llena de banderas (1970)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), El derecho de vivir en paz (1970)