“El deber de los escritores no es conservar el lenguaje sino abrirle camino en la historia. Los gramáticos revientan de ira con nuestros desatinos pero los del siglo siguiente los recogen como genialidades de la lengua. De modo que tranquilos todos: no hay pleito. Nos vemos en el tercer milenio”

Entrevista concedida por García Márquez a Joaquín Estefanía http://www.mundolatino.org/cultura/garciamarquez/ggm6.htm#Entrevista%20concedida%20por%20Garc%C3%ADa%20M%C3%A1rquez%20a%20Joaqu%C3%ADn%20Estefan%C3%ADa

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 5 de noviembre de 2021. Historia

Citas similares

Gloria Anzaldúa Foto

“Fuente: Hablando en lenguas: una carta a escritoras de mujeres del Tercer Mundo, de This Bridge Called My Back.”

Gloria Anzaldúa (1942–2004)

Original: «Why am I compelling to write? Because te writing saves me from this complacency I fear. Because I have no choice. Because I must keep the spirit of my revolt and myself alive. Because the world I create in the writing compensates for what the real world does not give me. By writing I put order in the world, give it a handle so I can grasp it. I write because life does not appaese my appetites and hunger».

Pachacútec Foto
Humberto Maturana Foto
Jorge Luis Borges Foto
Manuel Azaña Foto
Francisco Ayala Foto

“La patria del escritor es su lengua.”

Francisco Ayala (1906–2009) escritor español

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 179.

Roberto Alifano Foto
Aldous Huxley Foto
León Trotski Foto

“Exponer a los oprimidos la verdad sobre la situación es abrirles el camino de la revolución.”

León Trotski (1879–1940) político y revolucionario marxista de Rusia

Sin fuentes
Célebres

Temas relacionados