“Una vez se admita que el individuo es sólo un medio para servir a los fines de una entidad más alta, llamada sociedad o nación, síguense por necesidad la mayoría de aquellos rasgos de los regímenes totalitarios que nos espantan. Desde el punto de vista del colectivismo, la intolerancia y la brutal represión del disentimiento, el completo desprecio de la vida y la felicidad del individuo son consecuencias esenciales e inevitables de aquella premisa básica; y el colectivista puede admitirlo y, a la vez, pretender que su sistema sea superior a uno en que los intereses «egoístas» del individuo puedan obstruir la plena realización de los fines que la sociedad persigue.”
Camino de servidumbre. Madrid: Alianza, 2003, p. 189.
Temas
fe , felicidad/suete , vejez , vida , vida , punto , sistema , nación , fin , llamada , vista , sociedad , mayoría , necesidad , individuo , media , consecuencia , régimen , punta , premisa , entidad , medio , intereses , pleno , puede , veces , intolerancia , rasgo , alta , represión , completo , realización , desprecioFriedrich August von Hayek 26
economista y y filósofo británico 1899–1992Citas similares

(La Prensa, 1937).; Mensaje a la asamblea legislativa, 1926.
Fuente: Titto, Ricardo de (director y compilador); López, Germán (prólogo) (2010). El pensamiento del radicalismo. Claves del Bicentenario. Página 87. Buenos Aires: Editorial El Ateneo. ISBN 978-950-02-0491-0.

“El buen gobernante sublima sus necesidades como individuo al servicio de la nación.”
«The good ruler sublimates his needs as an individual to the service of the nation.»
In Quest of Democracy (En busca de la democracia)
Fuente: Political Dissent: A Global Reader: Ancient to Early-Modern Sources. Editor Derek Malone-France. Editorial Lexington Books, 2011. ISBN 9780739135969. p. 268.

“Sólo cuando los individuos conocen sus fines existe la verdadera moralidad.”

“Como los individuos, las naciones nacen y mueren; pero la civilización no puede morir.”