“El momento determinante en el primer período de la historia romana es este en que la plebe ha logrado el derecho de accesión a las más altas dignidades del Estado y en que, con la participación que obtuvo en la propiedad del suelo, quedó asegurada la subsistencia de ciudadanos. Sólo mediante esta unión del patriciado y de la plebe llegó a Roma la verdadera consistencia íntima y sólo desde entonces pudo el poder romano expansionarse en el exterior.”
Citas similares

Fuente: Citado en Filosofía política contemporánea: controversias sobre civilización, imperio y ciudadanía. Editores Atilio Borón, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Departamento de Ciencia Política, Universidade de São Paulo. Departamento de Ciência Política. Compilado porAtilio Borón. Colaborador Gabriel Cohn. Editorial CLACSO, 2003. ISBN 9789509231870. p. 126.

“Cuando estés en Roma compórtate como los romanos.”
Fuente: Echeverría Villar, Jose Antonio. Así me veo por mi mala cabeza. Editorial Lulu.com, 2009. ISBN 9781409299363, p. 13.

“La plebe no suele abandonar sus intereses por el estímulo de los ejemplos.”

“Soy ciudadano romano.”
Civis Romanus sum.
En latín: «civis romanus sum».
Fuente: Fuente: Foro Romano http://www.elhistoriador.es/romaforo.htm

“Estados Unidos es el imperio Romano y Nueva York es Roma”
“Cultive las virtudes romanas: la dignidad, el orgullo, el estoicismo hasta la muerte.”
Hola, América (1981)