“El juicio, la valoración, la pretensión, no son experiencias vacías que la conciencia tiene, sino experiencias compuestas de una corriente intencional.”

Fuente: Citado en Baqueró Alòs, Montserrat; Majó Masferrer, Francesca. 8 Ideas Clave. Los proyectos interdisciplinarios. Editorial Grao, 2014. ISBN 9788499805504. p. 135.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 4 de junio de 2021. Historia
Edmund Husserl Foto
Edmund Husserl 7
filósofo alemán, fundador de la fenomenología trascendental 1859–1938

Citas similares

Edmund Husserl Foto

“Lo experimentado como externo no pertenece a lo interno intencional, aunque nuestra experiencia de ello resida allí, como experiencia de lo externo."”

Edmund Husserl (1859–1938) filósofo alemán, fundador de la fenomenología trascendental

sin fuentes

Woody Allen Foto

“El sexo sin amor es una experiencia vacía. Pero de todas las experiencias vacías que existen, hay que reconocer que es una de las mejores.”

Woody Allen (1935) director de cine estadounidense

Variante: El sexo sin amor es una experiencia vacía. Pero como experiencia vacía es de las mejores.

Juan Gabriel Vásquez Foto
José María de Pereda Foto

“La experiencia no consiste en lo que se ha vivido, sino en lo que se ha reflexionado.”

José María de Pereda (1833–1906) escritor español

Sin fuentes

Benito Pérez Galdós Foto

“La experiencia es una llama que no alumbra sino quemando.”

Benito Pérez Galdós (1843–1920) novelista, dramaturgo, cronista y político español
Aldous Huxley Foto

“La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede.”

Aldous Huxley (1894–1963) escritor británico

Sin fuentes

Anne Perry Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Patañjali Foto
Vere Gordon Childe Foto

“Lo que los padres imparten a sus hijos no son simplemente las lecciones de su propia experiencia personal, sino algo mucho más amplio: la experiencia colectiva del grupo.”

Vere Gordon Childe (1892–1957)

Fuente: V. Gordon Childe, Los orígenes de la Civilización, Fondo de Cultura Económica, Mexico, 1996.

“El yo es la clase (no la colección) de las experiencias (o estados autopsicológicos). El yo no pertenece a la expresión de la experiencia básica, sino que se construye solo en un nivel muy alto.”

Original: «The self is the class (not the collection) of the experiences (or autopsychological states). The self does not belong to the expression of the basic experience, but is constructed only on a very high level».
Fuente: The Logical Structure of the World: And, Pseudoproblems in Philosophy. Open Court classics. Rudolf Carnap. Traducido por Rolf A. George. Edición reimpresa, revisada. Editorial Open Court Publishing, 2003. ISBN 9780812695236. Página 299. https://books.google.es/books?id=WgY2ZMsJtQgC&printsec=frontcover&dq=The+Logical+Structure+of+the+World:+And,+Pseudoproblems+in+Philosophy&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjhs_XvoargAhXiD2MBHbSYAQIQ6AEIKzAA#v=snippet&q=The%20self%20is%20the%20class%20(not%20the%20collection)%20of%20the%20experiences%20(or%20autopsychological%20states).%20The%20self%20does%20not%20belong%20to%20the%20expression%20of%20the%20basic%20experience%2C%20but%20is%20constructed%20only%20on%20a%20very%20high%20level.&f=false

Temas relacionados