“El auténtico creador desdeña la técnica entendida como un fin, y no como un medio.”

Sin fuentes

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 4 de junio de 2021. Historia
Charlie Chaplin Foto
Charlie Chaplin 33
Actor, cómico, compositor, productor, director y escritor d… 1889–1977

Citas similares

Vicente Escudero Foto

“Forzosamente todo bailarín creador tiene que ser pintor de baile, un pintor sin técnicas quizás, pero que ha de llevar dentro la plástica, el color, el ritmo.”

Vicente Escudero (1892–1980) bailarín y coreógrafo de flamenco español

Fuente: El legendario bailaor Vicente Escudero. http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/24410/3/THVI~N67~P82-97.pdf Antonina Rodrigo. Tiempo de Historia, año VI, nº 67, pág. 82-97, 1 de junio de 1980

Nicolás Maquiavelo Foto

“El fin justifica los medios.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

Si bien esta máxima no existe literalmente en El Príncipe, se suelen considerar como equivalentes las consideraciones del cap. XVIII («el príncipe no está obligado a respetar la palabra dada, o los pactos, si estos se vuelven en su contra»).
En otro párrafo escrito por el mismo autor expresa que «en las acciones de todos los hombres y particularmente en la de los príncipes contra las que no cabe recurso de apelación, se considera simplemente el fin que llevan, dedíquese, pues, el príncipe a conservar su estado y superar siempre las dificultades». Si bien se puede inferir una cierta relación o coincidencia entre las dos frases, existen debates históricos acerca de la tergiversación malintencionada de la segunda. [Sin fuentes]
La sentencia «el fin justifica los medios» se entre lee en un comentario de Napoleón Bonaparte en El Príncipe de Maquiavelo. En el capítulo VIII «De los que han llegado al principado mediante delitos», Maquiavelo cita: «Se trata cuando se alcanza el principado por una camino delictivo y nefasto». y Napoleón comenta: «La expresión es duramente improbativa. ¿Qué importa el camino, con tal de que se llegue? Maquiavelo comete una falta en hacer de moralista sobre semejante materia».
La afirmación, por tanto, pertenece a Napoleón Bonaparte y no a Maquivelo.
La afirmación mas acertada para tomar como analogía es «haga, pues, el príncipe todo lo necesario para obtener y conservar el Estado, y los medios que utilice siempre serán juzgados honorables y alabados por todos».[Sin fuentes]
Fuente: "El príncipe" de Nicolás Maquiavelo 1513 (edición original), edición comentada por Napoleón Bonaparte (Primera edición 20 de junio de 1939)

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
León Trotski Foto
Marlon Brando Foto

“Se trata de un simple hecho de que todos usemos las técnicas de actuación para alcanzar cualquier fin que buscamos.”

Marlon Brando (1924–2004) director de cine estadounidense

Introducción a la Técnica de Actuación de Stella Adler (1988).

Albert Einstein Foto

“Perfección en los medios y confusión en los fines.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad
Aldous Huxley Foto
Herbert Marshall McLuhan Foto
Gregorio Marañón Foto

“El escudo con el que yo soñaría: El fin no justifica los medios.”

Gregorio Marañón (1887–1960) científico e historiador español

Sin fuentes

Albert Camus Foto

Temas relacionados