“En cuanto a nuestra política para con los enemigos interiores, ésta debe seguir y sigue siendo la misma que en los tres períodos, es decir, una política de aplastamiento de todos los enemigos del proletariado. Naturalmente, ésta no puede ser considerada como una política de libertad general, pues en la época de la dictadura del proletariado no puede haber en nuestro país ninguna libertad general, es decir, ninguna libertad de palabra, ninguna libertad de imprenta, etc. para la burguesía. Nuestra política interior se reduce a conceder a las capas proletarias de la ciudad y del campo la máxima libertad, para que los restos de la clase burguesa no tengan la libertad más mínima. Esta es la esencia de nuestra política, que se apoya en la dictadura del proletariado.”

6 de noviembre de 1920).
Cronología de citas, 1920

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia
Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin 243
Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviét… 1879–1953

Citas similares

Ricardo Flores Magón Foto
Josu Jon Imaz Foto

“Suelen decir que una empresa sin mercado es peligrosa. Un político sin elecciones a la vista puede ser peligroso, porque puede tener mucha libertad para hablar.”

Josu Jon Imaz (1963) político vasco

En Barcelona, el 15 de septiembre de 2007, tres días después de anunciar su renuncia a la presidencia del PNV.
Fuente: Diario Vasco Imaz defiende la «cooperación con el Estado» en vez de «la confrontación» http://www.diariovasco.com/20070916/politica/imaz-defiende-cooperacion-estado-20070916.html, Deia Imaz apuesta por "el camino de la cooperación" por encima de la "confrontación" con el Estado http://www.deia.com/es/digital/politica/2007/09/15/400510.php

Iósif Stalin Foto

“… nuestro Partido, que no comparte ni puede compartir con ningún otro la dirección del Estado. Esto es lo que nosotros llamamos dictadura del proletariado.”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

15 de abril de 1927).
Cronología de citas, 1927

Gabriel Arias-Salgado Foto

“Toda la libertad para la verdad, ninguna libertad para el error.”

Gabriel Arias-Salgado (1904–1962) político español

sobre la censura de prensa.
Fuente: Sinova, Justino (2006) La censura de prensa durante el franquismo. Barcelona: DeBolsillo, pp. 35-36.

Herbert Marcuse Foto
Leandro Alem Foto

“Pero la vida política no puede hacerse sino donde hay libertad y donde impera una constitución.”

Leandro Alem (1842–1896) político argentino

Sin fuentes

José María Arguedas Foto

“Yo no milito en las filas de ningún partido político, no me he inscrito en los registros de ninguna agrupación partidarista; mi conducta ha estado normada siempre por la inspiración de mi propia conciencia, en la más absoluta libertad.”

José María Arguedas (1911–1969) escritor y antropólogo peruano

Fuente: [Arguedas, José María]. «Rectificación a una publicación en La Tribuna». En La Prensa, 18-9-47. Pág.3.

Iósif Stalin Foto
Lord Acton Foto
Vasili Grossman Foto

Temas relacionados