“La enfermedad no está sólo en todo el hombre, sino también en su alma. Un espíritu enfermo crea a un cuerpo enfermo, o una enfermedad del cuerpo caus una enfermedad del alma. No sólo debe tratarse la carne y su enfermedad, sino también la mente. Es muy posible, aunque no esté demostrado, que todas las enfermedades, incluso las epidémicas, se originen en alguna secreta habitación del alma.”

Última actualización 2 de diciembre de 2021. Historia

Citas similares

Cicerón Foto

“Hay enfermedades del alma más perniciosas que las del cuerpo.”
Morbi perniciosiores pluresque sunt animi quam corporis.

Cicerón (-106–-43 a.C.) jurista, político, filósofo, escritor y orador romano
Novalis Foto
Demócrito Foto

“La medicina sana las enfermedades del cuerpo, más la sabiduría libera al alma de padecimientos.”

Demócrito filósofo griego

Fuente: La filosofía: sus transformaciones en el tiempo. Colección Academia contemporánea. Autor Carlos Rojas Osorio. Editorial Isla Negra Editores, 2006. ISBN 9781932271751. p. 61. https://books.google.es/books?id=QVhbBPLIIVUC&pg=PA61&dq=La+medicina+sana+las+enfermedades+del+cuerpo,+m%C3%A1s+la+sabidur%C3%ADa+libera+al+alma+de+padecimientos.+Dem%C3%B3crito&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj01Palo4fhAhWHD2MBHcmRBJAQ6AEIKDAA#v=onepage&q=La%20medicina%20sana%20las%20enfermedades%20del%20cuerpo%2C%20m%C3%A1s%20la%20sabidur%C3%ADa%20libera%20al%20alma%20de%20padecimientos.%20Dem%C3%B3crito&f=false
Fuente: Fragmento 31.

Voltaire Foto

“La estupidez es una enfermedad extraordinaria, no es el enfermo el que sufre por ella, sino los demás.”

Voltaire (1694–1778) escritor, historiador, filósofo y abogado francés

Sin fuentes

Voltaire Foto
Pitágoras Foto

“El alma es un acorde; la disonancia, su enfermedad.”

Pitágoras (-585–-495 a.C.) filósofo y matemático griego

Fuente: [Señor] (1997), p. 207.

Voltaire Foto

“La más temible de las enfermedades del alma, es el furor de dominar.”

Voltaire (1694–1778) escritor, historiador, filósofo y abogado francés

Sin fuentes

Santiago Rusiñol Foto

“Si no pudieran contar sus enfermedades, hay muchos que no estarían enfermos.”

Santiago Rusiñol (1861–1931) pintor, poeta y dramaturgo español

Sin fuentes

Temas relacionados