“Hoy estoy aquí para cerrar con ustedes uno de los capítulos más oscuros de nuestra historia nacional, donde la dictadura y el terrorismo de estado nos quisieron robar el derecho de conocer y reconocer la vida, la obra y el pensamiento de hombres y mujeres que hicieron de nuestro Paraguay una patria grande, soberana e independiente.”

Al trasladar los restos mortales del expresidente Eligio Ayala al Panteón de los Héroes. http://www.presidencia.gov.py/v1/?p=57328

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia
Fernando Lugo Foto
Fernando Lugo 4
político, ex-obispo católico y sociólogo, presidente del Pa… 1951

Citas similares

Lucio Urtubia Foto

“Qué placer robar, robar a aquella patria.”

Lucio Urtubia (1931) albañil y militante anarquista español

Fuente: Salvados (3 de Mayo 2015)

Virginia Woolf Foto
Christina Aguilera Foto
Anahí Puente Foto
Iósif Stalin Foto
Augusto César Sandino Foto

“Los pesimistas dirán que soy muy pequeño para la obra que tengo emprendida; pero mi insignificancia está sobrepujada por la altivez de mi corazón de patriota, y así juro ante la Patria y ante la historia que mi espada defenderá, el decoro nacional y que será redención para los oprimidos.”

Augusto César Sandino (1895–1934) revolucionario nicaragüense

Manifiesto de San Albino, Nueva Segovia, 1 de julio de 1927.
Fuente: Citado en Castillo Sandino, WalterEl libro de Sandino: el bandolerismo de Sandino en Nicaragua, Volumen 1. ISBN 9789992408445. p. 115.

Eduardo Duhalde Foto

“Hay que ocuparse de los Derechos Humanos de hoy, que durante ocho años no fueron atendidos por este Gobierno. Déjense de robar con los ’70”

Eduardo Duhalde (1941) cuatrigésimo séptimo presidente de la República Argentina

Fuente: FM Planeta 110.9 http://www.planeta100.com.ar/?p=17033

Steve Jobs Foto

“Hoy vamos a hacer un poco de historia aquí.”

Steve Jobs (1955–2011) empresario estadounidense y fundador de Apple Inc.
Emma Goldman Foto

“La historia del progreso está escrita con la sangre de hombres y mujeres que se han atrevido a abrazar una causa impopular, como, por ejemplo, la reivindicación del hombre negro al derecho sobre su cuerpo, o el derecho de la mujer a su alma.”

Emma Goldman (1868–1940) anarquista rusa judía nacida en Lituania

Fuente: Citado en Ferguson, Kathy E. Emma Goldman: Political Thinking in the Streets. Edición ilustrada. Editorial Rowman & Littlefield Publishers, 2011. ISBN 9781442210486. p. 218.

Temas relacionados