
„La muerte anda por las calles, pero en los corrales la vida no se ha acabado.“
— José Saramago escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués 1922 - 2010
Citas ordenadas
— José Saramago escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués 1922 - 2010
Citas ordenadas
— Richard Nixon 37.º Presidente de Estados Unidos 1913 - 1994
— Miguel de Unamuno, Niebla (nivola)
Unamuno hace esta distinción porque al caminante se le supone un acto de voluntad y de elección, mientras que el paseante es un ser que simplemente se deja llevar por lo primero que se cruza en su camino.
Fuente: [Chaguaceda Toledano], Ana. Miguel de Unamuno. Estudios sobre su obra. I. Editorial Universidad de Salamanca, 2003. ISBN 9788478006779, p. 62.
Fuente: Niebla
Fuente: [Unamuno], Miguel de. Niebla. Editor Juan Herrero-Senes. Edición anotada. Editorial Stockcero, Inc, 2010. ISBN 9781934768365, p. 19.
— Fiódor Dostoyevski escritor ruso 1821 - 1881
Sin fuentes
— Winston Churchill político británico 1874 - 1965
Discurso en la Cámara de los Comunes. 1955.
— Viktor Frankl, libro El hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentido
— Manuel Azaña político español 1880 - 1940
Sin fuente
— Camilo José Cela, libro La familia de Pascual Duarte
La familia de Pascual Duarte
— Peter Greenaway director de cine galés 1942
Fuente: "El cine actual está muerto" http://bogota.vive.in/cine/bogota/articulos_cine/octubre2008/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_VIVEIN-4592999.html Bogotá.vive.in
— Langston Hughes poeta, escritor y dramaturgo estadounidense 1902 - 1967
— Jesús Gil y Gil Empresario y político español; presidente del club Atlético de Madrid. 1933 - 2004
— Robbie Williams cantante, solista inglés 1974
Refiriéndose a Oasis
Frases y citas
— Haruki Murakami, libro Tokio blues
Norwegian Wood
Variante: La muerte no se opone a la vida, la muerte está incluida en nuestra vida
— Jorge Luis Borges escritor argentino 1899 - 1986
— Jorge Luis Borges escritor argentino 1899 - 1986
El Aleph
Variante: En Roma, conversé con filósofos que sintieron que dilatar la vida de los hombres era dilatar su agonía y multiplicar el número de sus muertes.
— Nancy Pelosi política estadounidense del Partido Demócrata 1940
[...] "¿Cuándo fue la última vez que alguien les pidió 700.000 millones de dólares?"
En un discurso, el mensaje que la Cámara de Representantes - que ella preside - hizo llegar a Wall Street.
Con motivo de la profunda crisis financiera que se origina en Wall Street, en septiembre de 2008, y respecto de la propuesta de salvación elevada al Congreso de los Estados Unidos por parte del Presidente George Bush (proyecto de ley de asistencia con 700.000 millones de dólares para paliar la crisis financiera en el país) que fuera rechazado en una primera votación, contrariamente a lo que se pronosticaba; la "Presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos" Nancy Pelosi, remarcó como una gran victoria la introducción en el mencionado plan de salvataje de un límite al salario de los ejecutivos que se beneficien del programa y de los paquetes de compensación que reciben cuando son despedidos, conocidos como "paracaídas dorados".
Frases célebres
— Muhammad Yunus economista y banquero bengalí. Premio Nobel de la Paz 1940
Fuente: Jiménez, David. «Mohamed Yunus: 'Con el dinero empleado en las guerras habríamos acabado con la pobreza'.» http://www.elmundo.es/elmundo/2007/01/20/solidaridad/1169259617.html?a=9226ef1866a7f79b7121e16dc29be1b4&t=1169402936 El Mundo.
— Baruch Spinoza filósofo neerlandés 1632 - 1677
Fuente: Spinoza, Benedictus de. Spinoza : Obras completas. Traducido por Juan B. Bergua. Edición anotada. Editor Ediciones Ibéricas y L.C.L., 1966. ISBN 9788470830112. p. 325.