“Este malagradecido, que le dice al Rey de España «Majestad» porque nos restauró un edificio en Cartagena (¿y para qué hicimos la independencia si no era para no tener que decirle «Majestad» a un zángano cobarde cazador de osos indefensos, pero muy bueno para fornicar con las mujeres del prójimo?), en sus discursos ni nos menciona (…) E invoca en sus discursos el nombre de Dios. «¡Que Dios los bendiga!» termina diciéndonos como si fuera cura o Pastranita (…) ¡Ay, Majestad! Hablá como un hombre, marica.”

Revista Soho: "Por el desafuero")

Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Fernando Vallejo Foto
Catalina Parr Foto
William Shakespeare Foto

“Entre la majestad y un hombre oscuro, no hay otra diferencia que la pompa visible.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

Francisco Umbral Foto

“Está usted en todo, Majestad, en el balandro y en la Literatura.”

Francisco Umbral (1932–2007) Escritor español (1932-2007)

Sin fuentes
Al Rey Juan Carlos I mientras éste le felicitaba por teléfono tras recibir el Premio Cervantes.

Baruch Spinoza Foto
Catalina Parr Foto
Joaquín Balaguer Foto

“Majestad, llevamos quinientos años esperando”

Joaquín Balaguer (1906–2002) abogado, escritor y político dominicano
Alberto Jiménez Ure Foto

“«Cada ser humano es su propia majestad»”

Fuente: https://pasteboard.co/Kj5oEdg.jpg

Francisco de Quevedo Foto

“Entre el clavel blanco y la rosa roja, su majestad escoja.”

Francisco de Quevedo (1584–1645) escritor español

La reina era coja, y nadie en la corte se atrevía a nombrar siquiera el tema. Sin embargo, Quevedo apostó con sus amigos a que se lo diría en público y en la corte. Entonces cogió un ramo de claveles blancos y otro de rosas rojas y se dirigió a la reina con la mencionada frase. Por supuesto ganó la apuesta.[Sin fuentes]
Fuente: VV. AA. Curiosidades históricas de España. Editorial Litres, 2017. ISBN 978-5-17-085099-0, p. 38.

Temas relacionados