Sin fuentes
31 de marzo de 2006, en la inauguración de la central hidroeléctrica Caruachi en la localidad del mismo nombre, estado Bolívar.
Variante: Estamos comenzando a mirar lo que el padre libertador imaginaba: una inmensa región donde debe reinar la justicia, la igualdad y la libertad, ¡fórmula mágica para la vida de las naciones y la paz entre los pueblos!.
“Su Majestad, sé que está profundamente preocupado por la paz en su tierra y en toda la región. Sé también lo importante que es para usted el que todos los jordanos, musulmanes y cristianos, se consideren un solo pueblo y una sola familia. En esta región del mundo existen graves y urgentes cuestiones relativas a la justicia y a los derechos de los pueblos y de las naciones que tienen que ser resueltas por el bien de todos aquellos que están involucrados y como condición para una paz duradera.”
durante su visita a Jordania, dirigiéndose al rey Abadalá II.
Temas
justicia , paz , familia , gente , mundo , pueblo , cuestión , mundo , familia , derecho , nación , paz , condición , justicia , tierra , región , ser , bien , cristiano , relativo , toda , gravo , solo , majestad , musulmán , importanteJuan Pablo II 79
264º papa de la Iglesia Católica 1920–2005Citas similares
Fuente: Entrevista en la televisión autonómica madrileña TeleMadrid http://www.elmundo.es/elmundo/2007/01/30/espana/1170117479.html
“Si no hay justicia para el pueblo que no haya paz para el gobierno”
“No habrá paz entre los pueblos de este mundo si no hay paz entre las religiones del mundo.”
Fuente: El cristianismo y las grandes religiones, pág 525.
“¡Sé la paz que deseas ver en el mundo!”
“Sé que los seres humanos y los peces podrán coexistir en paz.”
Saginaw, 29-09-2000.
Etapa como gobernador de Texas
Original: «I know there is a hope in religion; I know there is faith and I know there is prayer about religion and necessary to it, but God is most glorified when there is peace on earth and good will towards men».
Fuente: The Cambridge Companion to Frederick Douglass. Editor Maurice S. Lee. Editorial Cambridge University Press, 2009. ISBN 9780521889230. p. 70.