“La historiografía venezolana ha sufrido, desde los días mismos de la independencia, de una serie de procesos sucesivos de deformación, interpretación interesada y falta de objetividad que nos han llevado a no poder comprender con aceptable veracidad lo que realmente ha ocurrido en nuestro país, qué sentido ha tenido su proceso histórico, qué lo ha caracterizado y qué ha habido finalmente de acierto y desacierto en él, desde un punto de vista menos restringido y matizado de opiniones individuales en el que hemos tenido hasta ahora.
Literalmente ha sido una historia de negaciones y deformaciones. Sin excluir la etapa de la lucha por la independencia, no existe prácticamente ningún tiempo ni ninguna personalidad importante que haya podido ser apreciada y medida en su verdadera significación. Todas las etapas y los personajes han sufrido este proceso de erosión continua, que procede de la actitud retaliativa con que las facciones triunfantes han considerado las figuras de los periodos inmediatamente anteriores.
Casi siempre han sido los «enemigos», en actitud vengativa, quienes han juzgado las etapas históricas que los han precedido y esta característica no se ha detenido nunca hasta nuestros días, con los más graves daños para el valor formativo que debe tener la historia en la conciencia nacional.”
Golpe y Estado en Venezuela
Temas
proceso , período , característica , figura , opinión , tiempo , país , vista , historia , punto , interpretación , punta , valor , medida , ser , conciencia , enemigo , sentido , actitud , poder , personalidad , lucha , objetividad , todas , mismo , anterior , negación , personaje , detenido , independencia , continuo , deformación , series , menos , erosión , faccióne , gravo , ocurrido , nacional , juzgado , interesado , veracidad , significación , acierto , importante , falta , venezolano , individual , etapaArturo Uslar Pietri 66
escritor y político venezolano 1906–2001Citas similares
Fuente: De la paganización.
Fuente: [Zambrano] (2007), p. 136. https://books.google.es/books?hl=es&id=J_swDwAAQBAJ&q=decadencia#v=snippet&q=decadencia&f=false En Google Books. Consultado el 22 de noviembre de 2019.

“El proceso de aprender es el proceso de descubrir lo que realmente existe.”
The World of the Sufi: An Anthology of Writings about Sufis and Their Work

Fuente: "Cuaderno de notas de un estudiante europeo", 1936.

Serie «Cultura en decadencia», episodio 1, minuto 24:59-25:36 http://www.youtube.com/watch?v=ciOv02D-WPQ&hd=1&t=24m59s