“Al iniciarse la guerra civil, yo me sentía republicano y partidario del concepto de una España federal. Por tanto, no deseaba entonces, ni deseo ahora, el enfrentamiento sino la concordia. Sufrí mucho, espiritualmente, porque sufrí por ambos bandos.”

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 26 de diciembre de 2021. Historia
Salvador Espriu Foto
Salvador Espriu 11
poeta, dramaturgo y novelista español 1913–1985

Citas similares

Antonio García-Trevijano Forte Foto

“El pueblo español actual es como un emboscado de la guerra civil, no quiere la verdad. Tiene miedo al enfrentamiento verbal de la verdad.”

Antonio García-Trevijano Forte (1927–2018) Jurista, pensador repúblico, crítico de arte

Citas del programa Radio Libertad Constituyente, 2017
Fuente: RLC febrero 2017.

Julio Cortázar Foto
Esperanza Aguirre Foto
Andrés Calamaro Foto

“Esta vez no se si gane o perdi, pero sufri y también fui feliz”

Andrés Calamaro (1961) Cantante argentino nacionalizado español

Socio de la soledad, Honestidad Brutal
Canciones

Benito Pérez Galdós Foto

“Estoy satisfechísimo del resultado de las últimas elecciones. El Censo se ha convertido en republicano. Los socialistas nos han ayudado con desinterés y entusiasmo sin ejemplo. Ahora todos somos unos. El único programa es traer la República. Si no lo creyera posible me hubiera retirado. Tengo fe en el pueblo. No soy partidario de la revolución a plazo fijo, porque son peligrosas y poco duraderas. Los republicanos tenemos ahora una gran misión que cumplir y es la de republicanizar a España…”

Benito Pérez Galdós (1843–1920) novelista, dramaturgo, cronista y político español

Declaraciones tras la victoria de la Conjunción Republicano-Socialista en las elecciones municipales del 12 de diciembre de 1909.
Fuente: [Dendle], Brian J. «An interview with Galdós, 1909.» Anales galdosianos. Año XXIX-XXX, 1994-1995. http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/anales-galdosianos--13/html/025c8560-82b2-11df-acc7-002185ce6064_22.html Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 26 de junio de 2019.
Fuente: El Liberal, Murcia, 27-XII-1909

Benito Pérez Galdós Foto

“Estoy satisfechísimo del resultado de las últimas elecciones. El Censo se ha convertido en republicano. Los socialistas nos han ayudado con desinterés y entusiasmo sin ejemplo. Ahora todos somos unos. El único programa es traer la República. Si no lo creyera posible me hubiera retirado. Tengo fe en el pueblo. No soy partidario de la revolución a plazo fijo, porque son peligrosas y poco duraderas. Los republicanos tenemos ahora una gran misión que cumplir y es la de republicanizar a España...”

Benito Pérez Galdós (1843–1920) novelista, dramaturgo, cronista y político español

Declaraciones tras la victoria de la Conjunción Republicano-Socialista en las elecciones municipales del 12 de diciembre de 1909.
Fragmentos periodísticos sobre su vida política
Fuente: [Dendle], Brian J. «An interview with Galdós, 1909.» Anales galdosianos. Año XXIX-XXX, 1994-1995. http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/anales-galdosianos--13/html/025c8560-82b2-11df-acc7-002185ce6064_22.html Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 26 de junio de 2019.
Fuente: El Liberal, Murcia, 27-XII-1909

Jaime Mayor Oreja Foto

“También hubo dos, porque el franquismo fue la consecuencia de una Guerra Civil en la que hubo dos bandos. No es lo mismo que el régimen nazi, donde había un solo verdugo.”

Jaime Mayor Oreja (1951) político español

Entrevista del 14 de octubre de 2007 sobre el franquismo http://www.lavozdegalicia.es/espana/2007/10/14/0003_6226393.htm

C.J. Mahaney Foto
Pío Moa Foto
Gabriel García Márquez Foto

Temas relacionados