Sin fuentes
Citas de su etapa inicial
“Cataluña es española por su origen, por su naturaleza política, por su raza, por su lengua, por su carácter y por sus costumbres. Ustedes, los catalanes, saben perfectamente que Cataluña ha sido y es una región de España, una región con caracteres de nacionalidad. Maketania comprende a Cataluña; maketo es el mote con que aquí se conoce a todo español, sea catalán, castellano, gallego o andaluz.”
Sin fuentes
Citas de su etapa inicial
Temas
fe , política , carácter , región , político , naturaleza , costumbre , origen , lengua , raza , española , gallega , catalán , castellano , mote , andaluz , nacionalidadSabino Arana 64
político español fundador del Partido Nacionalista Vasco 1865–1903Citas similares
“Cataluña es lo que los catalanes quieren que sea.”
21 de abril de 1990 en el Parlament de Catalunya.
Pau Casals i Defilló, discurso en inglés y catalán en la sede de las Naciones Unidas en 1971 al recibir la Medalla de la Paz, convirtiéndose en la primera persona que utilizaba la lengua catalana en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Fuente: Citado en: La imagen de la primera república en la España de la restauración http://books.google.es/books?id=FTaMCD3WRLgC&pg=PA9. (Discurso leído el día 28 de marzo de 1982 en el acto de su recepción pública). José María Jover Zamora, José Antonio Maravall. Real Academia de la Historia, 1982. ISBN: 8423962431, pág. 9
De un artículo publicado en el diario Avui el 31 de mayo de 1991, a raíz del atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Vic, en el que murieron nueve personas.
Fuente: Artículo «¡ETA, fuera de Cataluña!», de 1991, citado por I. Anguera y M. J. Cañizares en ABC http://www.abc.es/hemeroteca/historico-22-02-2004/abc/Nacional/carod-rovira-el-lider-que-dilapido-veinte-a%C3%B1os-de-exitos-en-solo-36-dias-de-gobierno_244946.html y por Ferran Boiza en El Mundo http://www.elmundo.es/papel/2004/02/19/espana/1591806.html
Compendi de doctrina catalanista, pág. 509.
Fuente: [Mori], Arturo. Crónica de las Cortes Constituyentes de la segunda república española... Cortes Constituyentes (1931-1933). Editorial A. Aguilar, 1932, p. 145.