Fuente: James Prescott Joule: On Matter, Living Force, and Heat (1847). En The Scientific Papers of James Prescott Joule (1884), Vol. 1, 270-1. Joule emplea el término fuerza viva para referirse a lo que hoy se llama trabajo.
“La prueba más convincente de la conversión del calor en fuerza viva [vis viva, trabajo, energía] se ha derivado de mis experimentos con el motor electromagnético, un equipo compuesto por imanes y barras de hierro puestas en marcha por una batería eléctrica. He demostrado mediante un experimento real que, en la misma proporción a la fuerza con la que esta máquina funciona, el calor es extraido de la batería eléctrica. Se ve, por lo tanto, que la fuerza viva puede ser convertida en calor, y que el calor puede ser convertido en fuerza viva, o su equivalente de atracción a través del espacio.”
Temas
trabajo , fuerza , equipo , prueba , energía , espacio , máquina , ser , calor , experimento , motor , pruebas , compuesto , batería , hierro , barro , proporción , atracción , equivalente , marcha , conversión , vis , mismo , trave , puesto , real , puede , derivado , eléctrico , viva , funciónJames Prescott Joule 5
físico inglés 1818–1889Citas similares
Fuente: On the Modern Development of Faraday's Conception of Electricity, Journal of the Chemical Society 1881, 39, 302.
Fuente: Martínez. Laura. Sentencias lapidarias de Bette Davis. Publicado en El Español el 24 de mayo de 2016. https://www.elespanol.com/corazon/estilo/20160524/127237446_0.html Consultado el 7 de enero de 2019.
Fuente: "Manifiesto técnico de la literatura futurista", 11 de mayo de 1912.
“¡Viva España, viva Sevilla y viva la Benemérita!”