“"La libertad de llevar diferentes tipos de vida se refleja en el conjunto de las combinaciones alternativas de funcionamientos entre los cuales una persona puede elegir, ésta puede ser definida como la "capacidad" de una persona. La capacidad de una persona depende de una variedad de factores, incluidas sus características personales y varios aspectos de la organización social. Un compromiso social para la libertad del individuo debe implicar que se de importancia al objetivo de aumentar la capacidad que diferentes personas poseen efectivamente y la elección entre diferentes sistemas de organización social debe responder a su aptitud para promover las capacidades humanas. Una comprensión auténtica de la libertad individual debe ir más allá de las capacidades relacionadas con la vida privada, y debe prestar atención a otros objetivos de la persona, como ciertos fines sociales no relacionados directamente con la vida del individuo, aumentar las capacidades humanas debe constituir una parte importante de la promoción de la libertad individual.”

—  Amartya Sen

Fuente: Amartya Sen: "La libertad individual como compromiso social". Ediciones Abya-Yala. ISBN 9978-04-576-7, Capítulo 1.5, pág. 52.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 28 de octubre de 2020. Historia

Citas similares

Jonathan Franzen Foto
Enrique Krauze Foto

“la libertad es un recurso que sólo existe en primera persona. La libertad no puede ser dada por alguien más: es algo que la persona misma debe tomar.”

Enrique Krauze (1947) historiador y escritor liberal mexicano

Redentores: Ideas y poder en latinoamérica

Arthur Koestler Foto

“La capacidad de un pueblo para gobernarse democráticamente es proporcional a su grado de comprensión de la estructura y del funcionamiento del conjunto del cuerpo social.”

Arthur Koestler (1905–1983) novelista, ensayista, historiador, periodista, activista político y filósofo social húngaro

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 370.

Frédéric Bastiat Foto
Erich Fromm Foto
António de Oliveira Salazar Foto

“Los mercados son organizaciones sociales, estructuradas y reguladas por sistemas de reglas sociales más o menos bien definidas.”

Tom R. Burns (1937) sociólogo estadounidense

«Markets are social organizations, structured and regulated by more or less well-defined social rule systems.»
Fuente: Burns, Tom R.; Flam, Helena. The shaping of social organization: social rule system theory with applications. Editores Tom R. Burns, Swedish Collegium for Advanced Study in the Social Sciences. Edición ilustrada. Editorial Sage Publications, 1987. ISBN 9780803980273.

Orson Scott Card Foto
Francis Scott Fitzgerald Foto

Temas relacionados