“«Ya en épocas remotas se afirmaba como verdad indiscutible que la estirpe determina al hombre, tanto en lo físico como en lo psíquico. […] era un hecho objetivo que los hijos de buena estirpe superaban a los demás… El hombre después, en cierta manera nace predestinado para lo que habrá de ser. La desigualdad natural de hombre viene descrita en el código genético. […] (Los) 'modelos progresistas', constituyen un claro atentado al progreso porque contrarían y suprimen el natural instinto del hombre a desigualarse, que es lo que ha enriquecido al mundo y eleveado el nivel de vida de los pueblos”

Intervención en el pleno del Parlamento de Galicia en 1983.
Fuente: Cadena SER http://www.cadenaser.com/espana/articulo/mariano-rajoy-igualdad/csrcsrpor/20070118csrcsrnac_9/Tes

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Jean Jacques Rousseau Foto
Baruch Spinoza Foto

“El derecho natural de cada hombre no se determina, pues, por la sana razón, sino por el deseo y el poder.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: Citado en Muralt, André de. La estructura de la filosofía política moderna: sus orígenes medievales en Escoto, Ockham y Suárez. Editor Valentín Fernández Polanco. Traducido por Francisco León Florido, Valentín Fernández Polanco. Edición ilustrada. Editor Ediciones AKAL, 2002. ISBN 9788470904509. p. 125.
Fuente: Tratado teológico político, capítulo XVI.

Fernando Savater Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Juan Bosch Foto
Adolf Hitler Foto

“El hombre tiene una tendencia natural a mostrarse ingrato.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi
Gabriel García Márquez Foto
Enrique Bunbury Foto

“La vejez de los pueblos de estirpe divina y sus verdades olvidadas”

Enrique Bunbury (1967) músico español

Los placeres de la pobreza, Héroes del Silencio.
Con Héroes del Silencio, El espíritu del vino

Manuel Azaña Foto

“La posición de un hombre político se determina de esta manera: una tradición corregida por la razón.”

Manuel Azaña (1880–1940) político español

Discurso en las Cortes el 27 de mayo de 1932.
Con fuente

Temas relacionados