“Nuestro hermano Juan Manuel, indio rubio y gigante que vino al desierto pasando a nado el Samborombón y el Salado, y que jineteaba y boleaba como los indios y se loncoteaba con los indios y que nos regaló vacas, yeguas, caña y prendas de plata, mientras él fue Cacique General nunca los indios malones invadimos, por la amistad que teníamos por Juan Manuel. Y cuando los cristianos lo echaron y lo desterraron, invadimos todos juntos.”

Fuente: Citado en Estela Ferreyra, Norma. Próceres de papel y héroes olvidados en la ndependencia argentina. Edición ilustrada. Editorial Lulu.com, 2013. ISBN 9781105180415. p. 242.
Fuente: Expresiones del Cacique Catriel, extraídas del libro “Roca y Tejedor” de Julio A. Costa.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 10 de julio de 2025. Historia
Juan Manuel de Rosas Foto
Juan Manuel de Rosas 16
político argentino 1793–1877

Citas similares

Juan Manuel de Rosas Foto

“Juan Manuel es mi amigo. Nunca me he engañado. Yo y todos mis indios moriremos por él. Si no hubiera sido por Juan Manuel no viviríamos como vivimos en fraternidad con los cristianos y entre ellos. Mientras viva Juan Manuel todos seremos felices y pasaremos una vida tranquila al lado de nuestras esposas e hijos. Todos los que están aquí pueden atestiguar que lo que Juan Manuel nos ha dicho y aconsejado ha salido bien […].”

Juan Manuel de Rosas (1793–1877) político argentino

Fuente:Discurso del cacique pampa Juan Catriel en Tapalqué celebrando la llegada de Rosas al poder en su segundo gobierno. Extraído del libro “Partes detallados de la expedición al desierto de Juan Manuel de Rosas en 1833. Recopilado por Adolfo Garretón. Editorial EUDEBA. Buenos Aires, 1975.
Fuente: Chindemi, Norberto. Historia y política: función política de la historia : documentos, Volumen 2. Editorial Los Nacionales, 1994. p. 26.

Bartolomé de las Casas Foto
Toro Sentado Foto

“¡Indios! ¡No hay más indios excepto yo!”

Toro Sentado (1831–1890) Hombre medicinal y jefe de la tribu Sioux

Respuesta de Toro Sentado a un periodista que le preguntó cómo se sentian los indios después de ser forzados a entregar unas porciones de tierras al Gobierno estadounidense.
Fuente: Dee Brown (1970), Bury my Heart at Wounded Knee, USA: Holt. Rinehart & Winston.

Manu Chao Foto

“¡Los indios del Barcelona son más indios que los de Arizona!”

Manu Chao (1961) Músico, cantante y productor francoespañol

Sin fuentes
Versos de canciones

Alain Prost Foto

“Nunca me propuse alcanzar el récord de Juan Manuel Fangio.”

Alain Prost (1955) piloto de automovilismo francés

Sin fuentes

José Gervasio Artigas Foto

“Que los indios en sus pueblos se gobiernen por sí.”

José Gervasio Artigas (1764–1850) militar uruguayo

Sin fuentes

Simón Bolívar Foto

“El indio es de un carácter ASQUIBLE”

Simón Bolívar (1783–1830) militar y político venezolano
Ermilo Abreu Gómez Foto
Simón Bolívar Foto
José María Arguedas Foto

“Ahora la palabra indio me parece que ya tiene un sustento más justo, un contenido más justo; indio ya quiere decir hombre, económica y socialmente explotado y, en ese sentido, no solamente todos somos indigenistas en el Perú, todos somos indios de un pequeño grupo de explotadores”

José María Arguedas (1911–1969) escritor y antropólogo peruano

Encuentro de Narradores Peruanos, 1968
Fuente: [Arguedas, José María] y otros. Primer Encuentro de Narradores Peruanos. Latinoamérica Editores. Lima 1968. Op. Cit. Pág. 243.

Temas relacionados