Discurso sobre la Revolución Española del Cine Madrid el 19 de mayo de 1935.
“El fascismo es la forma política y social mediante la que la pequeña propiedad, las clases medias y los proletarios más generosos y humanos luchan contra el gran capitalismo en su grado último de evolución: el capitalismo financiero y monopolista. Esa lucha no supone retroceso ni oposición a los avances técnicos, que son la base de la economía moderna; es decir, no supone la atomización de la economía, frente al progreso técnico de los monopolios, como pudiera creerse. Pues el fascismo supera a la vez esa defensa de las economías privadas más modestas, con el descubrimiento de una categoría económica superior: la economía nacional, que no es la suma de todas las economías privadas, ni siquiera su resultante, sino, sencillamente, la economía entera organizada con vistas a que la nación misma, el Estado nacional, realice y cumpla sus fines.”
Temas
fe , vejez , nación , fin , política , economía , vista , clase , lucha , forma , político , grado , propiedad , oposición , frente , media , categoría , humana , descubrimiento , evolución , grano , capitalismo , medio , suma , monopolio , defensa , todas , pues , proletario , mismo , privado , fascismo , social , super , decir , siquiera , veces , último , nacional , progreso , retroceso , pequeño , enter , financiero , resultante , técnicaRamiro Ledesma Ramos 63
filósofo, escritor y político español 1905–1936Citas similares
José Antonio Primo de Rivera
(1903–1936) político español
Ramiro Ledesma Ramos
(1905–1936) filósofo, escritor y político español
Fidel Castro
(1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba
Entrevista realizada por Gianni Miná, La Habana, 28/6/1987. En Susi, S.: ob. cit., p. 212.
Lenin
(1870–1924) político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rus…
Iósif Stalin
(1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética
1907) (Anarquismo o Socialismo).
Cronología de citas, 1907