“Las costumbres se volvieron más libres, pero, desde el punto de vista cultural, con la desaparición de toda una ilustre generación —Mauriac, Camus, Sartre, Aron, Merleau Ponty, Malraux—, en aquellos años vino una discreta retracción cultural, en la que, en vez de creadores, los maîtres à penser pasaron a ser los críticos, estructuralistas primero, a la manera de Michel Foucault y Roland Barthes, y luego los deconstructivistas, tipo Gilles Deleuze y Jacques Derrida, de arrogantes y esotéricas retóricas, aislados en sus cábalas de devotos y alejados del gran público, cuya vida cultural, a consecuencia de esa evolución, resultó banalizándose cada vez más.”
—
Mario Vargas Llosa
,
libro
Travesuras de la niña mala
Travesuras de la niña mala
Última actualización 22 de mayo de 2020.
Historia
Temas
consecuencia , grano , libros , costumbre , vida , generación , tipo , crítico , vista , punto , punta , ser , libro , libra , público , vino , vida , críticas , evolución , desaparicion , primeros , toda , veces , creador , retórico , devoto , manera , años , cadaMario Vargas Llosa 195
escritor peruano 1936Citas similares

Juan Luis Cebrián
(1944) periodista español
Fuente: Sacar las sucias manos del diccionario en Babelia, El País, 23 de marzo de 2019. https://elpais.com/cultura/2019/03/22/babelia/1553277299_310934.html Consultado el 26 de marzo de 2019.
Farida Shaheed
(1950) socióloga feminista activista por los derechos humanos
Fuente: Shaeed, Farida. Reflexiones sobre cultura, desarrollo sostenible y derechos culturales. Premio Internacional CGLU - Ciudad de México - Cultura 21. Noviembre de 2014.