“¡Europa, no; Andalucía! Europa es por su método, la especialización que convierte al individuo en pieza de máquina. Andalucía por el suyo, es la integridad que apercibe al individuo como un mundo completo ordenado al mundo creador. Europa es el individuo para la masa. Andalucía, el individuo para la Humanidad. Europa es el feudalismo territorial e industrial, Andalucía, el individualismo libertario que siente el comunismo humano, evolutivo, único comunismo indestructible por ser natural, el que añoraron todos los taumaturgos; aquel que tiene un alma en la aspiración, que cada individuo llegue en sí a intensificar, de crear por sí, pero no para sí, sino para dárselo a los demás. Ese único comunismo posible que no puede llegar a crearse por artificio maquinista, sino por la alegría y por el espíritu que la alegría viene a crear. Europa es el empaque dominador megalómano, rabiosamente utilitario. Andalucía es, como decía no sé quién, como son sus casas de apariencia humilde, con patios, jardines centrados por fuentes; sencillez por fuera; iluminación por dentro.”
Temas
fe , mundo , mundo , pieza , fuente , individuo , máquina , ser , espíritu , alma , alegría , patio , jardín , humana , método , masa , unico , natural , comunismo , dominador , puede , apariencia , sencillez , integridad , creador , especialización , feudalismo , iluminacion , demos , artificio , aspiración , empaque , posible , aquel , humanidad , completo , industrial , cadaBlas Infante 12
notario y político español 1885–1936Citas similares
“Lucerito del alba me llaman en Andalucia, lucerito del alma que brinda alegría.”
De la obra estenada y escrita para ella en el teatro Apolo de Madrid en 1879, El lucero del alba.
“La Europa real, efectiva, es la del capitalismo industrial de origen luterano.”
Fuente: Neira, Javier. Entrevista a Gustavo Bueno publicada en la revista Magazine el domingo, 9 de enero de 2000. http://www.fgbueno.es/hem/2000a09.htm#mag Consultado el 14 de noviembre de 2018.
Fuente: Neira, Javier. Entrevista a Gustavo Bueno publicada en la revista Magazine el domingo, 9 de enero de 2000. http://www.fgbueno.es/hem/2000a09.htm#mag Consultado el 14 de noviembre de 2018.

Fuente: Entrevista en 1996. http://www.operasiempre.es/2010/05/alfredo-kraus-1996-%E2%80%9Cyo-procuro-ser-autentico-cantar-con-una-verdad%E2%80%9D/

“Somos la envidia de Europa y en pocos años vamos a ser un país de primera división en el mundo.”
19 de diciembre de 2005.
2005