
Sin fuentes
Citas de su etapa inicial
Una colección de frases y citas sobre el tema del andaluz, arte, espíritu, fe.
Sin fuentes
Citas de su etapa inicial
“En andaluz, díselo en andaluz que está muy bien, le cuesta entender el castellano.”
Tras contestar Gerard Piqué una pregunta realizada en catalán por un periodista en una concentración de la selección española
Fuente: Diario MARCA http://www.marca.com/2010/10/07/futbol/seleccion/1286451623.html.
Sin fuentes
Citas de su etapa inicial
“Le cantaré unas seguidillas, porque además de andaluza soy artista.”
Nota:frase a la reina María de las Mercedes, esposa del rey Alfonso XII.
Ambas citas son de enero de 2003, comparando Andalucía con las comunidades que habían obtenido estatuto de autonomía durante la II República.
Fuente: https://elpais.com/diario/2003/01/22/espana/1043190007_850215.html Publicado el 22 de enero de 2003.
Fórmula utilizada por Sánchez Gordillo en 1994 para el juramento a la Constitución durante la conformación del nuevo Parlamento de Andalucía http://elpais.com/diario/1994/07/06/espana/773445620_850215.html.
Sánchez Gordillo en 1983 durante una jornada de trabajo comunitario dominical como respuesta a unas declaraciones de Felipe González http://elpais.com/diario/1983/09/26/economia/433378808_850215.html.
Manuscrito inédito de Blas Infante, AEE,1- Enrique Iniesta
Obras Completas de Federico García Lorca: Biblioteca de Grandes Escritores
“Aquellos minolles que yo reclamaba para los andaluces empiezan ya a llegar.”
En realidad quería decir los millones, refiriéndose a la deuda del Estado con Andalucía.
Fuente: El País http://www.elpais.com/articulo/espana/PSOE/pide/Aznar/pague/debe/Andalucia/recurra/elpepiesp/20020707elpepinac_4/Tes
Fuente: Entrevista de Alfredo Valenzuela en ABC de Sevilla (19/11/2006). http://www.abcdesevilla.es/hemeroteca/historico-19-11-2006/sevilla/Home/natacha-sese%C3%B1a-(historiadora-del-arte)-el-gran-afecto-de-goya-fue-su-amigo-martin-zapater_15338308162.html
Citas de Antonio Machado sobre Giner
Fuente: Museo Virtual del CSIC.
Fuente: CSIC: Museo Virtual http://museovirtual.csic.es/historia_csic/hh2.htm