“La coneja quisiera que todo fuese negro, y el búho que todo fuese blanco.” William Blake (1757–1827) poeta y pintor inglés
“Fue mi madre quien me dio a conocer el espíritu sureño en sus más íntimos y delicados aspectos. Mi madre creía que también las flores y los animales soñaban. Cuando éramos pequeños, al llegar la noche, antes de acostarnos, adoptaba su voz de narradora para contarnos que los salmones soñaban con desfiladeros y con oscuros rostros de oso pardo que se cernían sobre el agua cristalina de los rápidos. Los zorros, decía, soñaban que hundían sus colmillos en las espinillas de los cazadores. Mientras dormían, las águilas pescadoras se veían lanzando sus emplumados cuerpos en largas caídas en picado, a cámara lenta, sobre los bancos de arenques. Había amenazadoras alas de búho en las pesadillas de los armiños, lobos del bosque acercándose contra el viento en el reposo nocturno de los alces. Pero jamás llegamos a saber con qué soñaba ella, pues mi madre nos mantuvo siempre al margen de su vida interior. Sabíamos que las abejas soñaban con rosas, que las rosas soñaban con las pálidas manos de las floristas y que las arañas soñaban con polillas atrapadas en sus telas plateadas. Como hijos suyos, fuimos depositarios de los deslumbradores cánticos de su imaginación, pero no sabíamos que las madres soñaran.” Pat Conroy libro The Prince of Tides The Prince of Tides Agua , Noche , Las flores , Los animales
“La Ley de Especies en Peligro generó un incentivo similarmente perverso. Cuando los terratenientes temen que su propiedad sea un hábitat atractivo para un animal en peligro de extinción, o incluso un animal que sea candidato a dicha condición, se apresuran a talar árboles para hacerla menos atractiva. Entre las víctimas recientes de estas estratagemas figuran el búho pigmeo de los cactos ferruginosos y el pájaro carpintero de cresta roja. Algunos economistas ambientales han argumentado que «la Ley de Especies en Peligro está poniendo en peligro a las especies, en lugar de protegerlas».” Steven D. Levitt libro SuperFreakonomics SuperFreakonomics: Enfriamiento global, prostitutas patrioticas y por que los terroristas suicidas deberian contratar un seguro de vida (Vintage Espanol) Árbol , Los animales , De leyes , Pájaro
“Habían llegado a un arroyo que serpenteaba y saltaba entre rocas. Christopher Robin comprendió inmediatamente lo peligroso que era.- Es el mejor sitio para una Emboscada -explicó.- ¿Es algo de comer? -preguntó Puh a Porquete en un susurro.- Mi querido Puh -dijo Búho con tono de superioridad-. ¿No sabes lo que es una Emboscada?- Búho -dijo Porquete mirándole con gran severidad-, el susurro de Puh era absolutamente privado y no tienes por qué…- Una Emboscada -dijo Búho-, es una especie de Sorpresa.- Hay cosas de comer que también lo son -dijo Puh.- Una Emboscada, tal y como yo estaba explicándole a Puh -dijo Porquete-, es una especie de Sorpresa.- Cuando alguien se te echa encima de repente, eso es una Emboscada -dijo Búho.- Una Emboscada es cuando alguien se te cae encima de repente, Puh - explicó Porquete.Puh, que ahora ya sabía lo que era una Emboscada, les contó cómo un tarro entero de miel se le había caído encima una mañana y cómo había necesitado seis días para chuparse toda la miel de encima y lo que le fastidió tener que desperdiciar la que le cayó en los sitios donde no llegaba para chupar.- No estaba hablando de comida -dijo Búho un poco molesto.- Yo sí -dijo Puh.” A.A. Milne libro Winnie-the-Pooh Winnie-the-Pooh De comida , Pregunta