“"No obstante, hay que salir a hacer dinero, a legislar, ni modo de que permanezca eternamente allí, masturbándose, celular en mano, al modo que lo hace cualquier obrero del país; no, mientras otros ganan lo que él podría seguir logrando a costa del Estado y de su lata experiencia dentro de este «mundo»; o del narco, quién sabe, es México".” José Baroja libro Sueño en Guadalajara y otros cuentos De mundo , País , De dinero
“Si ser narco hubiese sido la base para ayudar a mi familia y sacarla de la pobreza, no lo hubiese dudado un instante, pero no lo soy.” Don Omar (1978) cantante y actor puertorriqueño De familia
“Claro que México es un narcoestado, cuando no hay alternativas hay dos tipos de hombres: aquel que se resigna a ser un siervo o esclavo en la milpa o el que decide que va a pelear hasta reventar para salir de eso. Y este último es el que hace las cosas: el que conquista América, el que lleva el narco, etcétera. Por eso tengo más simpatía por aquel que se arriesga y se la juega que por el hijo de puta que está detrás de un despacho, en Los Pinos o donde sea, no se juega nada y está a la hora de recibir el dinero fruto del beneficio de la operación.” Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español De dinero , De hombres , Hora , Puta
“Ese ingenio que tienen esas gentes, que se ve por ejemplo en los narcos, si se aplicara bien y a buenos fines, ¿Qué no serían capaces de conseguir? Pobre gente, qué pena, por eso me da esa furia tan grande.” Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español De gente
“Yo he conocido muchos narcos, y los hay que trafican para dar de comer a sus hijos. No lo apoyo, pero puedo tomarme una copa con uno para hablar, por interés, y los prefiero a quienes, de traje y corbata, firman un papel y alargan la mano.” Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español Apoyo , Hijas
“transportaban en un solo viaje de ocho a doce toneladas con la complicidad de la policía, el ministerio de Defensa y la propia presidencia del Gobierno mejicano. Eran los tiempos felices de Carlos Salinas de Gortari, con los narcos traficando a la sombra de Los Pinos;” Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español La reina del sur