Frases de Aníbal Barca

Aníbal Barca [a]​ fue un general y estadista cartaginés considerado como uno de los más grandes estrategas militares de la historia.

Su vida transcurrió en el conflictivo período en el que Roma estableció su supremacía en la cuenca mediterránea, en perjuicio de otras potencias como la propia República cartaginesa, Macedonia, Siracusa y el Imperio seléucida. Fue el general más activo de la segunda guerra púnica, en la que llevó a cabo una de las hazañas militares más audaces de la Antigüedad: Aníbal y su ejército, en el que se incluían treinta y ocho elefantes de guerra, partieron de Hispania y atravesaron los Pirineos y los Alpes con el objetivo de conquistar el norte de Italia. Allí derrotó a los romanos en grandes batallas campales como la del río Trebia, la del lago Trasimeno o la de Cannas, que aún se estudia en academias militares en la actualidad. A pesar de su brillante movimiento, Aníbal no llegó a entrar en Roma. Existen diversas opiniones entre los historiadores que van desde carencias materiales de Aníbal en máquinas de asedio a consideraciones políticas que defienden que la intención de Aníbal no era tomar Roma, sino obligarla a rendirse.[5]​ No obstante, Aníbal logró mantener un ejército en Italia durante más de una década, recibiendo escasos refuerzos. Tras la invasión de África por parte de Escipión el Africano, el Senado púnico lo llamó de vuelta a Cartago, donde fue finalmente derrotado por Escipión en la batalla de Zama.

Acabada la guerra contra Roma, entró en la vida pública cartaginesa. Se enfrentó a la oligarquía dirigente que lo acusó ante los romanos de estar en tratos con el seléucida Antíoco III el Grande, por lo que hubo de exiliarse en el año 195 a. C. Pasó al servicio de este último monarca, a cuyas órdenes se enfrentó de nuevo a la República romana en la batalla del Eurimedonte, donde fue derrotado. Una vez más huido, se refugió en la corte de Prusias I, rey de Bitinia. Los romanos exigieron al bitinio que entregara al cartaginés, a lo que el rey accedió. Sin embargo, antes de ser capturado, Aníbal prefirió suicidarse.

El historiador militar Theodore Ayrault Dodge le llamó «padre de la estrategia».[6]​ Fue admirado incluso por sus enemigos —Cornelio Nepote le bautizó como «el más grande de los generales»—;[7]​ de hecho, su mayor enemigo, Roma, adaptó ciertos elementos de sus tácticas militares a su propio acervo estratégico. Su legado militar le confirió una sólida reputación en el mundo moderno y ha sido considerado como un gran estratega por grandes militares como Napoleón o Arthur Wellesley, el I duque de Wellington. Su vida ha sido objeto de muchas películas y documentales. Bernard Werber le rinde homenaje a través del personaje del «Libertador»,[8]​ y de un artículo en la Enciclopedia del saber relativo y absoluto mencionada en su obra Le Souffle des dieux.[9]​ Wikipedia  

✵ 247 a.C. – 183 a.C.
Aníbal Barca Foto
Aníbal Barca: 7   frases 0   Me gusta

Aníbal Barca Frases y Citas

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?

Aníbal Barca: Frases en inglés

“I will either find a way, or make one.”
Aut viam inveniam aut faciam.

Latin proverb, most commonly attributed to Hannibal in response to his generals who had declared it impossible to cross the Alps with elephants; English translation as quoted in Salesmanship and Business Efficiency (1922) by James Samuel Knox, p. 27.

“Ah there is one thing about them more wonderful than their numbers … in all that vast number there is not one man called Gisgo.”

Spoken as a jest to one of his officers named Gisgo, who had remarked on the numbers of Roman forces against them before the Battle of Cannae (2 August 216 BC), as quoted in A History of Rome (1855), by Henry George Liddell Vol. 1, p. 355
Variant translation: You forget one thing Gisgo, among all their numerous forces, there is not one man called Gisgo.

“I have come not to make war on the Italians, but to aid the Italians against Rome.”

Spoken to Italian soldiers of Rome captured at the Battle of Lake Trasimene (24 June 217 BC) as quoted in Hannibal : One Man Against Rome (1958) by Harold Lamb, p. 119.

“Let us ease the Roman people of their continual care, who think it long to await the death of an old man.”
Liberemus diuturna cura populum Romanum, quando mortem senis exspectare longum censent. (Latin, not original language)

Last words according to Livy "ab urbe condita", Book XXXIX, 51.

“God has given to man no sharper spur to victory than contempt of death.”
nullum contemptu m[ortis incitamentum] ad uincendum homini ab dis immortalibus acrius datum est.

As quoted by Livy, :la:s:Ab Urbe Condita/liber XXI 44, as translated by Aubrey De Sélincourt, in The War with Hannibal (1965).

Autores similares

Catón el Viejo Foto
Catón el Viejo 2
político, militar y escritor
Solón Foto
Solón 41
filósofo político ateniense de la antigüedad
Sun Tzu Foto
Sun Tzu 81
pensador y estratega
Heráclito Foto
Heráclito 48
filósofo presocrático
Arquímedes Foto
Arquímedes 6
sabio griego del siglo III a.C.
Julio César Foto
Julio César 22
líder militar y político de la República romana tardía
Laocio Foto
Laocio 65
filósofo chino
Demóstenes Foto
Demóstenes 10
orador y político ateniense
Diógenes de Sinope Foto
Diógenes de Sinope 19
filósofo griego