Frases de Cicerón
página 2

Marco Tulio Cicerón [a]​ fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano.[1]​ Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana.[2]​[3]​

Reconocido universalmente como uno de los más importantes autores de la historia romana, es responsable de la introducción de las más célebres escuelas filosóficas helenas en la intelectualidad republicana, así como de la creación de un vocabulario filosófico en latín. Gran orador y reputado abogado, Cicerón centró —mayoritariamente— su atención en su carrera política. Hoy en día es recordado por sus escritos de carácter humanista,[4]​ filosófico y político. Sus cartas, la mayoría enviadas a Ático, alcanzaron un enorme reconocimiento en la literatura europea por la introducción de un depurado estilo epistolar. Cornelio Nepote destacó la riqueza ornamental de estas cartas, escritas «acerca de las inclinaciones de los líderes, los vicios de los comandantes y las revoluciones estatales», que transportaban al lector a esa época.[5]​

Constituido en uno de los máximos defensores del sistema republicano tradicional combatió la dictadura de César haciendo uso de todos sus recursos. No obstante, durante su propia carrera no dudó en cambiar de postura dependiendo del clima político. Esta indecisión es fruto de su carácter sensible e impresionable. Intemperante, era propenso a reaccionar de manera excesiva ante los cambios. El escritor Asinio Polión escribió de él: Wikipedia  

✵ 3. enero 106 a.C. – 7. diciembre 43 a.C.   •   Otros nombres Marcus T. Cicero, Цицерон
Cicerón Foto
Cicerón: 291   frases 279   Me gusta

Cicerón Frases y Citas

“Con la costumbre casi se forma otra naturaleza.”

Fuente: Escandón, Rafael; Escandón Ralph. Frases célebres para toda ocasión. Editorial Diana, 1982. ISBN 978-96-8131-285-5. p. 83.

“Cuando aspiras a alcanzar el puesto más alto, recuerda que es honorable la segunda, o tercera posición.”

Fuente: Escandón, Rafael; Escandón Ralph. Frases célebres para toda ocasión. Editorial Diana, 1982. ISBN 978-96-8131-285-5. p. 17.

“El espíritu recto se regocija con el bien y sufre con el mal.”

Fuente: Frases célebres de hombres célebres. Compilado por Manuel Pumarega. 3ª Edición. Editorial México, 1949. p. 53.

“El que enseña el camino al que va errado, luz en su luz le enciende y a él le alumbra habiéndola comunicado.”

Fuente: Los Oficios de Cicerón. Volumen 1 de Los oficios de Cicerón: con los diálogos de la vejez, de la amistad, las paradojas, y el sueño de Escipión. 2ª Edición. Editor Imprenta real, 1788. p. 49.

“El testimonio de mi conciencia es para mí de mayor precio que todos los discursos de los hombres.”

Fuente: Mucho en poco, ó, poca planta y mucha uva: cinco lecciones en miniatura; cabiladas por muchos, para inteligencia de no pocos .... Editor Juan Llorens, 1864. p. 272.

“Es la fortuna, no la sabiduría, quien gobierna la vida del hombre.”

Fuente: Vico, Giambattista. Obras, Volumen 1. Autores, textos y temas: Humanismo. Editor Francisco J. Navarro Gómez. Traducido por Francisco J. Navarro Gómez. Edición ilustrada. Anthropos Editorial, 2002. ISBN 9788476586396. p. 229.
Fuente: De officiis.

“Es la propia naturaleza la que nos impulsa a amar a los que nos han dado la vida.”

Fuente: Gómez Sancho, Marcos. El duelo y el luto . Editor Manual Moderno, 2017. ISBN 9786074486698.

“Esperemos lo que deseamos, pero soportemos lo que acontezca.”

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0. p. 412.

“Grave es el peso de la propia conciencia.”

Fuente: Zanoner, Ángela María. Frases latinas. Editorial Parkstone International, 2016. ISBN 978-16-8325-252-8.

“En castellano: «¿Hasta cuándo, Catilina, vas a abusar de nuestra paciencia?»”
Quo usque tandem, Catilina, abutere patientia nostra

“La verdadera gloria echa raíces y se expande; las vanas pretensiones caen al suelo como las flores. Lo falso no dura mucho.”
Vera gloria radices agit atque etiam propagatur, ficta omnia celeriter tamquam flosculi decidunt nec simulatum potest quicquam esse diuturnum.

“No hay absurdo que no haya sido apoyado por algún filósofo.”
Nihil tam absurde dici potest, quod non dicatur ab aliquo philosophorum.

“¡Oh tiempos, oh costumbres!”

Latín: «O tempora, o mores!».

“Si ignoras lo que ocurrió antes de que tú nacieras, siempre serás un niño.”
Nescire autem quid antequam natus sis acciderit, id est semper esse puerum.