Hugo Chávez: Citas de tendencias (página 2)

Frases de tendencias de Hugo Chávez · Lea las últimas frases y citas en la colección
Hugo Chávez: 136   frases 39   Me gusta

“No hay adversario pequeño. Nadie debe despreciar ningún adversario.”

09 de junio de 2004, durante la Juramentación del Comando Nacional Maisanta, Teatro Municipal de Caracas, Dtto. Capital, Venezuela.

“No podemos subestimar al adversario en ninguna batalla, ni en la guerra ni en la política. Al adversario hay que darle su justo peso.”

30 de agosto de 2010, durante una visita a la empresa socialista comunal Empaquetadora de Azúcar El Panal 2021, Parroquia 23 de Enero, Distrito Metropolitano de Caracas.
Variante: No podemos subestimar al adversario en ninguna batalla, ni en la guerra ni en la política. Al adversario hay que darle su justo peso.

“Soy el hermano más oscuro de América, pidiendo justicia e igualdad para la raza negra americana, para los afroamericanos; también somos americanos.”

Sin fuentes
5 al 17 de septiembre de 2005, en Estados Unidos.
Variante: Soy el hermano más oscuro de América, pidiendo justicia e igualdad para la raza negra americana, para los afroamericanos; también somos americanos.

“El ALBA tiene que asumir, tenemos que asumir juntos, unidos, la lucha contra la pobreza, contra la exclusión, por la educación, por la salud.”

26 de enero de 2008, Clausura de la VI Cumbre Presidencial del ALBA, Escuela Latinoamericana de Medicina, Fila de Mariches, Caracas Dtto. Capital, Venezuela.

“El ALCA es un atropello a la soberanía; es un proyecto colonial, imperialista.”

2005, Un hombre que anda por ahí. La habana Cuba: Ocean Press.

“Yo también soy América.”

del 15 al 17 de septiembre de 2006, Estados Unidos.

“La América Latina ha empezado a cambiar y un nuevo rostro está definiéndose en América Latina, en el Caribe. Estamos viviendo tiempos cruciales. Está muriendo una época y está naciendo otra época.”

29 de junio de 2003, Encuentro con los profesores y estudiantes del primer Curso de Formación de Trabajadores Sociales Venezolanos, Escuela de la CUJAE, En Fundando la esperanza. Frente Francisco de Miranda de Luchadores Sociales Bolivarianos. Cartagena 1830. Imprenta Manuel M. Guerrero.

“Estamos comenzando a mirar lo que el padre libertador imaginaba: una inmensa región donde debe reinar la justicia, la igualdad y la libertad, ¡fórmula mágica para la vida de las naciones y la paz entre los pueblos!.”

Sin fuentes
31 de marzo de 2006, en la inauguración de la central hidroeléctrica Caruachi en la localidad del mismo nombre, estado Bolívar.
Variante: Estamos comenzando a mirar lo que el padre libertador imaginaba: una inmensa región donde debe reinar la justicia, la igualdad y la libertad, ¡fórmula mágica para la vida de las naciones y la paz entre los pueblos!.

“América Latina ha iniciado de nuevo el mismo proceso que quedó pendiente a Bolívar, San Martín, O'Higgins y Artigas: la independencia.”

Sin fuentes
27 de enero de 2006, en el Acto por la Lucha Antiimperialista de los Pueblos, VI Foro Social Mundial, en Poliedro de Caracas.

“Aquí estoy parado firme. Mándenme el pueblo, que yo sabré obedecerle. Soldado soy del pueblo, ustedes son mi jefe.”

Domingo, 15 de febrero de 2009, después del triunfo del referéndum.

“Bolivia tuvo mar. Yo sueño con bañarme en una playa boliviana.”

19 de diciembre de 2003, durante la XIII Cumbre Iberoamericana, celebrada en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, diciendo que era injusto que se le hubiera arrebatado la salida del mar a Bolivia.
Fuente: BBC Mundo http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_3334000/3334657.stm