“En el arte lo mejor es suficientemente bueno.”
Por temas, Arte, poesía
Fuente: Viaje a Italia (03 de marzo de 1787)
Johann Wolfgang von Goethe fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán, contribuyente fundamental del Romanticismo, movimiento al que influyó profundamente.
En palabras de George Eliot fue «el más grande hombre de letras alemán... y el último verdadero hombre universal que caminó sobre la tierra». Su obra, que abarca géneros como la novela, la poesía lírica, el drama e incluso controvertidos tratados científicos, dejó una profunda huella en importantes escritores, compositores, pensadores y artistas posteriores, siendo incalculable en la filosofía alemana posterior y constante fuente de inspiración para todo tipo de obras. Su novela Wilhelm Meister fue citada por Arthur Schopenhauer como una de las cuatro mejores novelas jamás escritas, junto con Tristram Shandy, La Nouvelle Heloïse y Don Quijote.[1] Su apellido da nombre al Goethe-Institut, organismo encargado de difundir la cultura alemana en todo el mundo.
Wikipedia
“En el arte lo mejor es suficientemente bueno.”
Por temas, Arte, poesía
Fuente: Viaje a Italia (03 de marzo de 1787)
“Actuar es fácil, pensar es difícil; actuar según se piensa es aún más difícil.”
Variante: Obrar es fácil, pensar es difícil; pero obrar según se piensa, es aún más difícil.
“Al envejecer, el hombre construye su rostro y la mujer lo destruye.”
Por temas, Hombre
Fuente: Las mejores citas de provocación / Best provocation sayings: contra todo y contra todos. Coña fina. Autor y editor Samuel Red. Editorial Grasindo, 2008. ISBN 9788479277802, p. 61.
Por temas, Hombre
Variante: Ciertos libros parecen haber sido escritos no para aprender de ellos, sino para que se reconozca lo que sabía su autor.
“El hombre que siente miedo sin peligro, inventa el peligro para justificar su miedo.”
Sin fuentes
Por temas, Hombre
Variante: El hombre que siente miedo sin peligro, inventa el peligro para justificar su miedo».
“El hombre se cree siempre ser más de lo que es, y se estima en menos de lo que vale.”
Por temas, Hombre
Variante: El hombre se cree siempre ser más de lo que es, y se estima en menos de lo que vale.
“El hombre yerra tanto como lucha.”
Fuente: Fausto, parte 1 (1808) Prólogo en el Cielo