Frases de Maximilien Robespierre
página 2

Maximilien François Marie Isidore de Robespierre,[1]​ más conocido como Maximilien Robespierre[2]​ , fue un abogado, escritor, orador y político francés apodado «el Incorruptible». Fue uno de los más prominentes líderes de la Revolución francesa, diputado, presidente de la Convención Nacional en dos oportunidades, jefe indiscutible de la facción más radical de los jacobinos y miembro del Comité de Salvación Pública, entidad que gobernó Francia durante el periodo revolucionario conocido como el Terror.

Robespierre, jurista de profesión, inició su carrera como juez penal de la diócesis de Arras,[3]​ además de ejercer como defensor legal, especialmente de los sectores más desposeídos, lo cual, junto con su entonces fuerte oposición a la pena de muerte y la notoriedad que acumuló como escritor, lo convirtieron en uno de los más notorios abogados de Arras. Su fama pronto lo llevó a la política, resultando electo diputado por el Tercer Estado en los Estados Generales en 1789, encarrilándose desde entonces hacia un rápido ascenso político, hasta alcanzar la presidencia de la Convención Nacional y transformarse en uno de los más poderosos líderes de la Revolución.

Entre 1793 y 1794, el Comité de Salvación Pública lideró el denominado «Reino del Terror», durante el cual gobernó Francia de forma autocrática, sumiendo al país en un período de persecuciones políticas, incertidumbre generalizada y continuas ejecuciones por traición, sedición, conspiración, entre muchos otros crímenes. Este periodo presentó a un Robespierre firme, autoritario y decidido a purificar a Francia de cualquier opositor a la Revolución, llegando a justificar en su defensa el uso de la pena de muerte a la que tanto se había opuesto en el pasado.

Finalmente, tras la muerte de Danton, se desencadenó una serie de divisiones políticas dentro de la Convención Nacional, y Robespierre reaccionó concentrando cada vez más poder en el Comité de Salvación Pública. Esto sólo agravó aún más la situación, provocando que un cuerpo de soldados opuestos a sus políticas asaltaran el Ayuntamiento de París, donde él y varios de sus allegados se encontraban. Durante el asalto, resultó herido en la mandíbula en circunstancias inciertas. Fue arrestado y guillotinado el 28 de julio de 1794 junto a veintiún seguidores.

Robespierre acabó sucumbiendo a su caída política ocasionada por la propia inestabilidad que él mismo había generado. Su muerte fue seguida de una reacción termidoriana que desmanteló el régimen del Terror e hizo añicos el gobierno puramente revolucionario, que fue reemplazado por el Directorio, de carácter más conservador. Wikipedia  

✵ 6. mayo 1758 – 28. julio 1794   •   Otros nombres Robespierre, Maximilien Marie Isidore de Robespierre
Maximilien Robespierre Foto
Maximilien Robespierre: 123   frases 156   Me gusta

Frases célebres de Maximilien Robespierre

Frases sobre la libertad de Maximilien Robespierre

Frases de hombres de Maximilien Robespierre

Maximilien Robespierre Frases y Citas

“Es mucho más urgente hacer honorable la pobreza que proscribir la opulencia: la choza de Fabricio no tiene nada que envidiar al palacio de Craso.”

Fabricio fue un virtuoso romano de los primeros tiempos de la República; Craso fue el hombre más rico de Roma hacia el advenimiento del Imperio.
Fuente: Robespierre, M.: Libertad-Igualdad-Fraternidad, Buenos Aires: Errepar, 2000, cap. III: Igualdad, p. 52.

“Libertad, Igualdad, Fraternidad.”

Fuente: La célebre divisa de la Revolución Francesa fue inventada por Robespierre en 1790. En: Miras, J.: La República de la Virtud http://www.omegalfa.es/downloadfile.php?file=libros/la.republica.de.la.virtud.pdf, p. 18.

Maximilien Robespierre: Frases en inglés

“XXIX. When the government violates the people’s rights, insurrection is, for the people and each portion of the people, the most sacred of rights and the most indispensable of duties.”

"Declaration of the Rights of Man and of the Citizen, proposed by Maximilien Robespierre" (24 April, 1793)
Original: (fr) XXIX. Dans tout état libre, la loi doit surtout défendre la liberté publique et individuelle contre l'autorité de ceux qui la gouvernent. Tout institution qui ne suppose pas le peuple bon et le magistrat corruptible est vicieuse.

“Citizens, did you want a revolution without a revolution? What is this spirit of persecution that has come to revise, so to speak, the one that broke our chains? But what sure judgement can one make of the effects that can follow these great commotions? Who can mark, after the event, the exact point at which the waves of popular insurrection should break? At that price, what people could ever have shaken off the yoke of despotism? For while it is true that a great nation cannot rise in a simultaneous movement, and that tyranny can only be hit by the portion of citizens that is closest to it, how would these ever dare to attack it if, after the victory, delegates from remote parts could hold them responsible for the duration or violence of the political torment that had saved the homeland? They ought to be regarded as justified by tacit proxy for the whole of society. The French, friends of liberty, meeting in Paris last August, acted in that role, in the name of all the departments. They should either be approved or repudiated entirely. To make them criminally responsible for a few apparent or real disorders, inseparable from so great a shock, would be to punish them for their devotion.”

Citoyens, vouliez-vous une révolution sans révolution?
"Answer to Louvet's Accusation" (5 November 1792) Réponse à J.- B. Louvet http://www.royet.org/nea1789-1794/archives/discours/robespierre_reponse_louvet.htm, a speech to the National Convention (5 November 1792)

“You will follow us soon! Your house will be beaten down and salt sown in the place where it stood!”

Exclamation of Georges Danton passing Robespierre's house on the way to the guillotine, quoted in the memoirs of Paul vicomte de Barras
About Robespierre

“The People is always worth more than individuals.”

As quoted in Portrayals of Revolution, Images, Debates, and Patterns of Thought on the French Revolution, p. 27, by Noel Parker, Southern Illinois University Press

“Offences committed by people’s representatives should be severely and promptly punished. No one has the right to claim to be more inviolable than other citizens.”

Original: (fr) XXXIII. Les délits des mandataires du peuple doivent être sévèrement et facilement punis. Nul n'a le droit de se prétendre plus inviolable que les autres citoyens.
Fuente: "Declaration of the Rights of Man and of the Citizen, proposed by Maximilien Robespierre" (24 April, 1793)

“Men of all countries are brothers, and the different peoples should help one another to the best of their ability, like citizens of the same state.”

"Declaration of the Rights of Man and of the Citizen, proposed by Maximilien Robespierre" (24 April, 1793)
Original: (fr) XXXV. Les hommes de tous les pays sont frères, et les différents peuples doivent s'entraider selon leur pouvoir comme les citoyens du même état.

“Any institution which does not suppose the people good, and the magistrate corruptible, is evil.”

From article 19 of the Déclaration des droits de l'homme et du citoyen http://saintjust.free.fr/DDHC93.htm (21 April 1793)
Original: (fr) Tout institution qui ne suppose pas le peuple bon et le magistrat corruptible est vicieuse.

“The secret of liberty is to enlighten men, as that of tyranny is to keep them in ignorance.”

As quoted in Human Rights and Freedoms in the USSR (1981) by Fedor Eliseevich Medvedev and Gennadiĭ Ivanovich Kulikov, p. 221
Original: Le secret de la liberté est d'éclairer les hommes, comme celui de la tyrannie est de les retenir dans l'ignorance
Variante: The secret of freedom lies in educating people, whereas the secret of tyranny is in keeping them ignorant.
Fuente: Public statement (November 1792), quoted in Oeuvres de Maximilien Robespierre (1840), Volume 2, p. 253 http://books.google.com/books?id=iSMVAAAAQAAJ

Autores similares

Voltaire Foto
Voltaire 106
escritor, historiador, filósofo y abogado francés
Francis Bacon Foto
Francis Bacon 62
filósofo, político, abogado y escritor
François de La  Rochefoucauld Foto
François de La Rochefoucauld 56
memorialista francés
Blaise Pascal Foto
Blaise Pascal 127
Matemático, físico, filósofo cristiano y escritor
Edmund Burke Foto
Edmund Burke 39
Filósofo y político conservador británico (1729-1797)
Michel De Montaigne Foto
Michel De Montaigne 121
biografía, filósofo y político francés del Renacimiento
René Descartes Foto
René Descartes 60
filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre…
Thomas Hobbes Foto
Thomas Hobbes 160
filósofo inglés
Marqués de Sade Foto
Marqués de Sade 26
novelista y filósofo francés
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza 206
filósofo neerlandés