Frases de Maximilien Robespierre
página 3

Maximilien François Marie Isidore de Robespierre,[1]​ más conocido como Maximilien Robespierre[2]​ , fue un abogado, escritor, orador y político francés apodado «el Incorruptible». Fue uno de los más prominentes líderes de la Revolución francesa, diputado, presidente de la Convención Nacional en dos oportunidades, jefe indiscutible de la facción más radical de los jacobinos y miembro del Comité de Salvación Pública, entidad que gobernó Francia durante el periodo revolucionario conocido como el Terror.

Robespierre, jurista de profesión, inició su carrera como juez penal de la diócesis de Arras,[3]​ además de ejercer como defensor legal, especialmente de los sectores más desposeídos, lo cual, junto con su entonces fuerte oposición a la pena de muerte y la notoriedad que acumuló como escritor, lo convirtieron en uno de los más notorios abogados de Arras. Su fama pronto lo llevó a la política, resultando electo diputado por el Tercer Estado en los Estados Generales en 1789, encarrilándose desde entonces hacia un rápido ascenso político, hasta alcanzar la presidencia de la Convención Nacional y transformarse en uno de los más poderosos líderes de la Revolución.

Entre 1793 y 1794, el Comité de Salvación Pública lideró el denominado «Reino del Terror», durante el cual gobernó Francia de forma autocrática, sumiendo al país en un período de persecuciones políticas, incertidumbre generalizada y continuas ejecuciones por traición, sedición, conspiración, entre muchos otros crímenes. Este periodo presentó a un Robespierre firme, autoritario y decidido a purificar a Francia de cualquier opositor a la Revolución, llegando a justificar en su defensa el uso de la pena de muerte a la que tanto se había opuesto en el pasado.

Finalmente, tras la muerte de Danton, se desencadenó una serie de divisiones políticas dentro de la Convención Nacional, y Robespierre reaccionó concentrando cada vez más poder en el Comité de Salvación Pública. Esto sólo agravó aún más la situación, provocando que un cuerpo de soldados opuestos a sus políticas asaltaran el Ayuntamiento de París, donde él y varios de sus allegados se encontraban. Durante el asalto, resultó herido en la mandíbula en circunstancias inciertas. Fue arrestado y guillotinado el 28 de julio de 1794 junto a veintiún seguidores.

Robespierre acabó sucumbiendo a su caída política ocasionada por la propia inestabilidad que él mismo había generado. Su muerte fue seguida de una reacción termidoriana que desmanteló el régimen del Terror e hizo añicos el gobierno puramente revolucionario, que fue reemplazado por el Directorio, de carácter más conservador. Wikipedia  

✵ 6. mayo 1758 – 28. julio 1794   •   Otros nombres Robespierre, Maximilien Marie Isidore de Robespierre
Maximilien Robespierre Foto
Maximilien Robespierre: 123   frases 156   Me gusta

Frases célebres de Maximilien Robespierre

Frases sobre la libertad de Maximilien Robespierre

Frases de hombres de Maximilien Robespierre

Maximilien Robespierre Frases y Citas

“Es mucho más urgente hacer honorable la pobreza que proscribir la opulencia: la choza de Fabricio no tiene nada que envidiar al palacio de Craso.”

Fabricio fue un virtuoso romano de los primeros tiempos de la República; Craso fue el hombre más rico de Roma hacia el advenimiento del Imperio.
Fuente: Robespierre, M.: Libertad-Igualdad-Fraternidad, Buenos Aires: Errepar, 2000, cap. III: Igualdad, p. 52.

“Libertad, Igualdad, Fraternidad.”

Fuente: La célebre divisa de la Revolución Francesa fue inventada por Robespierre en 1790. En: Miras, J.: La República de la Virtud http://www.omegalfa.es/downloadfile.php?file=libros/la.republica.de.la.virtud.pdf, p. 18.

Maximilien Robespierre: Frases en inglés

“Ask that merchant in human flesh what property is. He will tell you, pointing to the long bier that he calls a ship and in which he has herded and shackled men who still appear to be alive: “Those are my property; I bought them at so much a head.””

Question that nobleman, who has lands and ships or who thinks that the world has been turned upside down since he has had none, and he will give you a similar view of property.
Condemning the defense of Slavery, Galleys and Serfdom as property
On Property (24 April 1793)

“Death, always Death! And the wretches cast it upon me. What a memory I shall leave behind if this lasts. Life is a burden to me.”

SOURCE https://books.google.com.au/books?id=pA4LF2gD61sC&pg=PA419&lpg=PA419&dq=%E2%80%9CWhat+a+memory+I+shall+leave+behind+me+if+this+lasts!%E2%80%9D+robespierre&source=bl&ots=H7X80hMmtp&sig=ACfU3U0gG5lHCy5wZrS4cArBVcEFLBhyjQ&hl=en&sa=X&ved=2ahUKEwjVjpKnvvPyAhValEsFHS7xABkQ6AF6BAgCEAM#v=onepage&q=%E2%80%9CWhat%20a%20memory%20I%20shall%20leave%20behind%20me%20if%20this%20lasts!%E2%80%9D%20robespierre&f=false
Misc Quotes

“Let all of Europe league against us and Europe will be defeated.”

Misc Quotes
Fuente: Speech on the King's flight to the Jacobin club

“Let tyranny reign a single day, and there will be no more patriots the day after. Yet one or the other has to yield.”

Source https://www.cairn-int.info/article-E_COMM_035_0436--the-meaning-of-the-terror-in-the-french.htm
Misc Quotes

“Freedom can never be found by the use of a foreign force.”

Opposing the annexation of Belgium, 5th February 1793. Robespierre, Oeuvres, v. 270
Misc Quotes

Autores similares

Voltaire Foto
Voltaire 106
escritor, historiador, filósofo y abogado francés
Francis Bacon Foto
Francis Bacon 62
filósofo, político, abogado y escritor
François de La  Rochefoucauld Foto
François de La Rochefoucauld 56
memorialista francés
Blaise Pascal Foto
Blaise Pascal 127
Matemático, físico, filósofo cristiano y escritor
Edmund Burke Foto
Edmund Burke 39
Filósofo y político conservador británico (1729-1797)
Michel De Montaigne Foto
Michel De Montaigne 121
biografía, filósofo y político francés del Renacimiento
René Descartes Foto
René Descartes 60
filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre…
Thomas Hobbes Foto
Thomas Hobbes 160
filósofo inglés
Marqués de Sade Foto
Marqués de Sade 26
novelista y filósofo francés
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza 206
filósofo neerlandés