Richard Phillips Feynman, ForMemRS[2] fue un físico teórico estadounidense conocido por su trabajo en la formulación mediante las integrales de camino de la mecánica cuántica, la teoría de la electrodinámica cuántica y la física de la superfluidez del helio líquido subenfriado, así como en la física de partículas para el que propuso el modelo Partón. Por sus contribuciones al desarrollo de la electrodinámica cuántica, Feynman, en forma conjunta con Julian Schwinger y Sin-Itiro Tomonaga, recibió el Premio Nobel de Física en 1965. Desarrolló un conjunto de esquemas de representación pictórica ampliamente utilizados para las expresiones matemáticas que rigen el comportamiento de las partículas subatómicas, que más tarde se conocieron como los diagramas de Feynman. Durante su vida, Feynman se convirtió en uno de los científicos más conocidos en el mundo. En una encuesta de 1999 de la revista británica Physics World, de los 130 principales físicos de todo el mundo citados, Feynman fue clasificado como uno de los diez más grandes físicos de todos los tiempos.[3]
Ayudó en el desarrollo de la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial y se hizo conocido para un amplio público en la década de 1980 como miembro de la Comisión Rogers, el grupo que investigó el desastre del transbordador espacial Challenger. Además de su trabajo en física teórica, Feynman investigó con pioneros en el campo de la computación cuántica,[4][5] e introdujo el concepto de nanotecnología. Ocupó la cátedra de Richard Chace Tolman en física teórica en el Instituto de Tecnología de California.
Feynman fue un divulgador entusiasta de la física a través de libros y conferencias, incluyendo una charla de 1959 sobre nanotecnología con enfoque arriba-abajo llamada There's Plenty of Room at the Bottom , y la publicación en tres volúmenes de sus clases dirigidas a estudiantes de grado, The Feynman Lectures on Physics. Feynman también se dio a conocer a través de sus libros semi-autobiográficos Surely You're Joking, Mr. Feynman! y What Do You Care What Other People Think? y los libros escritos sobre él , como Tuva or Bust! y Genius: The Life and Science of Richard Feynman, de James Gleick.
Wikipedia
✵
11. mayo 1918 – 15. febrero 1988
•
Otros nombres
Richard Feynman Philips,
Richard Phillips Feynman,
Ричард Филлипс Фейнман