“Caracas era todavía una población remota de la provincia colonial; fea, triste, chata, pero las tardes del Ávila era desgarradoras en la nostalgia.”

Última actualización 18 de enero de 2019. Historia
Gabriel García Márquez Foto
Gabriel García Márquez 580
modelo de bigotes 1927–2014

Citas similares

Federico García Lorca Foto
Fernando Henrique Cardoso Foto

“La vida de rico es muy chata.”

Fernando Henrique Cardoso (1931) presidente de Brasil

Publicado en el periódico Jornal do Brasil, 31 de agosto de 1998, páginas 1-3.
Fuente: Radiobrás - Sinopse Agência Brasil http://www.radiobras.gov.br/anteriores/1998/sinopses_3108.htm.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
William Faulkner Foto
Mario Benedetti Foto

“la realidad es mucho más vulgar, más mediocre, más chata.”

Mario Benedetti (1920–2009) escritor uruguayo

Quién de nosotros

Hayao Miyazaki Foto

“El Museo Ghibli me hace sentir nostalgia, especialmente por las tardes, cuando atardece y el Sol se pone: las lágrimas bañan mis ojos.”

Hayao Miyazaki (1941) director de cine de animación, ilustrador, dibujante de cómics y productor de dibujos animados japonés

Fuente: Entrevista con Hayao Miyazaki en Animage, mayo de 2001: http://translate.google.com/translate?hl=es&u=http%3A%2F%2Fwww.nausicaa.net%2Fmiyazaki%2Finterviews%2Fsen.html

“La noche, cobijo la tarde amarilla. Sus ojos tristes, miraron al final del callejón.”

Cuentos que Cuento: Blog Escribir para Aprender

Jacques Lafaye Foto

“Santo Tomás-Quetzalcóatl fue para los mexicanos el instrumento de ese vuelco del estatuto espiritual, sin el cual la conciencia criolla no hubiera encontrado, un siglo y medio más tarde, la energía necesaria para sacudir el yugo colonial”

Jacques Lafaye (1930) historiador francés

Quetzalcóatl y Guadalupe. La formación de la conciencia nacional en México. Abismo de conceptos. Identidad, nación, mexicano

Gabriel García Márquez Foto

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.”

One Hundred Years of Solitude
Cien años de soledad (1967)
Variante: Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo

Gabriel García Márquez Foto

Temas relacionados