“Citaría a Platón, ya que estaría ante un intelectual. Según él, al principio de la creación, los hombres y las mujeres no eran como son hoy; había sólo un ser, que era bajo, con un cuerpo, pero cuya cabeza tenía dos caras, cada una mirando en una dirección. Era como si dos criaturas estuviesen pegadas por la espalda, con dos sexos opuestos, cuatro piernas, cuatro brazos.
Los dioses griegos, sin embargo, eran celosos, y vieron que una criatura que tenía cuatro brazos trabajaba más, dos caras opuesta estaban siempre vigilantes y no podían ser atacadas a traición, cuatro piernas no exigiían tanto esfuerzo para permaneces de pie o andar durante largos períodos. Y lo que era más peligroso: la criatura tenía dos sexos diferentes, no necesitaba a nadie más para seguir reproduciéndose en la Tierra.
Entonces dijo Zeus, el supremo señor del Olimpo: Tengo un planpara hacer que esos mortales pierdan su fuerza.
Y con un rayo, partió a la criatura en dos, y así creo al hombre y a la mujer. Eso aumentó mucho la población del mundo, y al mismo tiempo desorientó y debilitó a los que en él habitaban, porque ahora tenían que buscar su parte perdida, abrazarla de nuevo, y en ese abrazo recuperar la antigua fuerza, la capacidad de evitar la traición, la resistencia para andar largos períodos y soportar el trabajo agotador. A ese abrazo donde los dos cuerpos se confunden de nuevo en uno lo llamamos sexo.”
Temas
creación , mundo , pie , período , cabeza , pérdida , tiempo , cuerpo , criatura , hombre , población , capacidad , mujer , sexo , mundo , principio , dirección , parte , trabajo , esfuerzo , ser , pierna , brazo , señora , fuerza , resistencia , aumento , señor , tierra , hombro , mujeres , hombres , dios , sexo , dios , car , seguir , nuevo , cuatro , espaldas , mismo , griego , rayo , buscar , andar , supremo , entonces , hacer , traición , bajo , dos , embargo , mortal , antigua , larga , abrazo , intelectual , hoy , diferente , vigilante , pegada , según , opuesto , cadaPaulo Coelho 669
escritor brasileño 1947Citas similares

“En la aritmética política, dos y dos no son jamás cuatro.”

“Dos y dos son cuatro, pero no a veces, ¡Sino siempre!”
The Thinking Machine
“Duda de todo por lo menos una vez aunque se trate de la frase: dos por dos son cuatro.”

“Si tuviera dos caras. ¿Estaría usando ésta?”

1984
Variante: Libertad es poder decir libremente que dos y dos son cuatro. Si se concede esto, todo lo demás vendrá por sus pasos contados.