“Se ha argumentado a menudo que teólogos, moralistas, comisarios políticos e intolerantes y fanáticos de todos los signos han recelado siempre de la novela, y siguen haciéndolo, por la misma razón por la que todas las dictaduras y sistemas totalitarios han procurado prohibirla o mantenerla bajo control: porque no hay novela digna de tal nombre que no entrañe un gesto de insumisión, una forma de rebeldía o protesta o desobediencia, una impugnación de la realidad, en la medida en que, a través de la ficción, la novela postula una realidad distinta a la de la experiencia diaria, no sometida a las constricciones e imperativos de ésta; todo lo anterior me parece válido, pero yo añadiría que los recelos y deseos de prohibición y de control que a lo largo de su historia han perseguido a la novela no guardan sólo relación con ello, sino también (y quizá principalmente) con el hecho de que las ambigüedades, ironías, equívocos y certezas huidizas y contradictorias que constituyen el nervio de las novelas —y en especial de las novelas del punto ciego, que son las que giran por completo en torno a ellas— irritan y desconciertan a los dogmáticos, los sublevan porque sienten o intuyen con razón que representan una ofensiva en toda regla contra las certidumbres sin fisuras y las verdades eternas con las que se sostienen. Antes”
El punto ciego: Las conferencias Weidenfeld 2015
Temas
verdad , ficción , forma , protesta , político , hecho , historia , nervio , punto , control , diario , relación , medida , punta , signo , experiencia , sistema , razón , nombre , gesto , novela , deseo , verdad , realidad , política , prohibición , regla , todas , certidumbre , fanático , ciegos , entraña , especial , recelo , perseguido , ironía , mismo , anterior , fisura , torno , trave , dictadura , toda , comisaria , teólogo , moralista , equívoco , insumisión , imperativo , bajo , rebeldía , ambigüedad , certeza , ofensiva , larga , desobediencia , sometido , completo , tal , menudoJavier Cercas 21
escritor y periodista español 1962Citas similares
“Una novela larga será siempre una sucesión de novelas cortas.”
Fuente: [Longhurst], Carlos A. La novelas históricas de Pío Baroja. Ediciones Guadarrama, 1974. ISBN 9788425001710. p. 192.
Fuente: Divagaciones de autocrítica.
“Toda vida es una novela. La escribimos a medida que la vivimos.”
Mr. Murder

“La novela es un género sin forma, porque en ella cabe todo.”

Fuente: [Arguedas, José María] y otros. Primer Encuentro de Narradores Peruanos. Latinoamérica Editores. Lima 1968. Op. Cit. Pág. 104-105.