“La televisión digital era magia. Internet también. Incluso el coche del padre, la maquina con la que antes los chicos conseguían dominar por primera vez el mundo físico, ahora la controlaba un ordenador. El diagnostico de un fallo no implicaba ponerse a desmontar un motor y pringarse de aceite. En el concesionario, el coche se enchufaba a otro ordenador impenetrable.
Si al mobiliario técnico de la vida de Zach le pasaba algo —y en estos días las máquinas no chisporrotean encima de uno ni empiezan a soltar extraños bufidos ni se ponen a chillar—, a él nunca se le pasaría por la cabeza la idea de arreglarlo con sus propias manos. Para esas cosas había brujos, aunque el concepto mismo de reparación ya se había vuelto arcano; mucho más probable era ir a comprarse otra máquina que trabajaba mágicamente y que luego, mágicamente también, dejaba de funcionar.
En conjunto, la especie humana estaba volviéndose cada vez más autoritaria en lo tocante a los mecanismos del universo. Individualmente, la experiencia de la mayoría eran una impotencia y una falta de comprensión flagrantes. La gente vivía en un mundo de supersticiones. Se fiaba del vudú, de hechizos y fetiches, de bolas de cristal cuyos caprichos no se podían manejar pero sin los cuales el gobierno de la vida cotidiana se paralizaba. La fe en que el ordenador se encendería una vez más y haría lo que se le pedía tenía un tinte religioso más que racional. Cuando la pantalla se oscurecía, los dioses estaban enfadados.”
So Much for That
Temas
gente , mundo , cabeza , comprensión , mecanismo , fallo , motor , fe , pantalla , cosas , mayoría , universo , televisión , reparación , vida , mundo , ordenador , gobierno , chico , diagnóstico , concepto , experiencia , aceite , idea , fe , conjunto , máquina , hechizo , padre , vuelta , coche , vida , dios , gente , dios , cristal , chica , humana , capricho , fetiche , primeros , mismo , tinte , brujo , racional , especia , propio , físicas , religioso , extraño , veces , manos , magia , autoritario , impotencia , vudú , internet , mobiliario , falta , cada , técnicaLionel Shriver 59
escritora estadounidense 1957Citas similares

“En la máquina social hay que ser motor, no rueda, personalidad, no persona.”
Citas variadas
Fuente: [Señor] (1997), p. 487.


“Toda chica merece a un chico que la mire todos los días como si fuera la primera vez que la vio.”
Sin fuentes

Fuente: ElDiarioDigital http://eldiariodigital.golbac.com/julian-assange-wikileaks-internet-es-una-gigantesca-maquina-de-espionaje-al-servicio-del-poder-eng/

Fuente: ElDiarioDigital http://eldiariodigital.golbac.com/julian-assange-wikileaks-internet-es-una-gigantesca-maquina-de-espionaje-al-servicio-del-poder-eng/

“Creo que existe mercado para unos cinco ordenadores en todo el mundo.”
Fuente: Las mejores citas de provocación / Best provocation sayings: contra todo y contra todos. Coña fina. Autor y editor Samuel Red. Editorial Grasindo, 2008. ISBN 9788479277802. p. 240.

“Las máquinas tienen una vida más fácil. A mí me gustaría ser una máquina, ¿a usted no?”