“no parece que las inminentes elecciones de 2015 vayan a traer un cambio. En su opinión, la participación será baja en razón de la indiferencia popular y de las campañas para abstenerse o anular el voto. Según él, sin embargo, esas elecciones sin duda transmitirán un mensaje de parte de la población: «Tu sistema ya no nos interesa, estamos cansados de él», aunque es probable que el establishment político simplemente no lo escuche. «La gente está pintando su raya, nos está haciendo ver que ha llegado a su límite; pero al mismo tiempo está haciéndonos una advertencia, nos está diciendo: “cambien esto de una vez”.»”
El circuito interior. Una crónica de la ciudad de México
Temas
gente , opinión , tiempo , cambio , población , político , parte , mensaje , límite , duda , sistema , razón , campaña , participación , llegada , advertencia , política , gente , elección , voto , intereses , raya , baja , mismo , veces , indiferencia , popular , hacienda , ver , embargo , escucha , establishment , segúnFrancisco Goldman 11
1954Citas similares

“Tierras y hombres libres, elecciones populares y horror a la oligarquía.”
Por cierto que aprovecho para seguir aclarando, que no es que la clase media es la oligarquía ¿no? ahí está la campaña mediática tratando de confundir a la clase media, la clase media es del pueblo, la clase media es patriota, la clase media es nacionalista, la clase media es fundamental para el país, la clase media no es oligarquía; incluso las clases altas todas no son oligarquía, la oligarquía es un concepto histórico de los que han manejado el poder detrás de las bambalinas que han manipulado presidentes, congresos y tienen el poder económico concentrado en pocas manos y le niegan precisamente a la clase media, le niegan al pueblo durante mucho tiempo se lo han negado; así que vamos a darle un saludo de nuevo a la clase media, que es una clase con la que cuenta Venezuela, Venezuela será un gran país y un país de una gran clase media, todos los que aquí estamos, casi todos, pertenecemos todos a esa pujante clase media venezolana. Mérida, Mérida. 27 de enero de 2002. Aló Presidente N° 94.
2002
Libros
Original: «The choice of human groupings for cultural comparisons is not a natural or scientific choice, but a political one».
Fuente: Página 42.

Diputado, Radio El Mundo, 25 de junio de 1956
Fuente: Titto y Luna, 2010, p. 44.

“La política mucho no me interesa, pero no sé, no tengo opinión.”
Para la revista chilena Que pasa, 2009)